Desinter¨¦s de las grandes potencias por la asamblea de la ONU sobre desarme
El evidente desinter¨¦s de Estados Unidos y de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y la dura actitud cr¨ªtica hacia las grandes potencias por parte de los pa¨ªses no alineados son hasta ahora los elementos m¨¢s destacables de la sesi¨®n especial sobre desarme de la Asamblea General de la ONU, que se inici¨® el martes en Nueva York.
Aunque una veintena de jefes de Estado o de Gobierno intervendr¨¢n ante la Asamblea General, la ausencia de Jimmy Carter y de Le¨®nidas Brejnev, l¨ªderes de los pa¨ªses que gastan m¨¢s de la mitad de las inversiones mundiales en armamento, redujo considerablemente el inter¨¦s de la sesi¨®n especial.Cuando parece pr¨®ximo un nuevo acuerdo SALT sobre limitaci¨®n de armas estrat¨¦gicas entre las dos superpotencias y cuando simult¨¢neamente se enrarecen las relaciones a causa de los acontecimientos en Africa, es obvio que Washington y Mosc¨² prefieren discutir sus problemas directamente, lejos de un foro internacional.
Carter, que hace un a?o propon¨ªa ante las Naciones Unidas ?borrar las armas at¨®micas de la faz de la Tierra?, envi¨® a su vicepresidente, Walter Mondale, a la sesi¨®n especial sobre desarme. La pr¨®xima semana, durante la cumbre de la OTAN, en Washington, el presidente norteamericano defender¨¢ el aumento del presupuesto militar de la alianza y un incremento de las armas norteamericanas en Europa.
La propuesta de Walter Mondale de ofrecer ?ojos y o¨ªdos? electr¨®nicos a, los pa¨ªses que lo soliciten, para prever y evitar conflictos regionales, fue recibida con frialdad por los delegados del Tercer Mundo y de los pa¨ªses no alineados, principales defensores de la conferencia sobre desarme. Id¨¦ntico escepticismo recibi¨® la propuesta del presidente franc¨¦s, Giscard d'Estaing, sobre un sistema mundial de vigilancia mediante sat¨¦lites.
Mejor acogida parece tener, sin embargo, la propuesta francesa de buscar un foro internacional sobre desarme distinto a la conferencia de Ginebra, donde participan 31 naciones y norteamericanos y sovi¨¦ticos llevan la voz cantante. Francia se retir¨® de Ginebra en los tiempos de De Gaulle y tanto Mosc¨² como Washinton miran con inquietud la proposici¨®n de Giscard d'Estaing, que podr¨ªa privarles de su privilegiada postura en las conversaciones de Ginebra.
Mientras se oyen los primeros discursos ante la Asamblea General, los delegados de las 149 naciones que forman la ONU tienen para entretenerse una agenda con 120 temas y unas actas de las reuniones preparatorias, en los seis idiomas oficiales, que ocupan un total de 2.800 p¨¢ginas. Las comparaciones entre esta sesi¨®n especial y la fallida conferencia de desarme de Ginebra, en 1932-34, son frecuentes en los medios informativos, que coinciden en se?alar que las esperanzas de alg¨²n resultado notable son ahora incluso menores que en aquella primera reuni¨®n mundial sobre desarme.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra fr¨ªa
- Asamblea General ONU
- CD ONU
- URSS
- Conferencias internacionales
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Bloques pol¨ªticos
- ONU
- Tratados desarme
- Relaciones internacionales
- Bloques internacionales
- Organizaciones internacionales
- Historia contempor¨¢nea
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Relaciones exteriores
- Defensa
- Pol¨ªtica