"Los libreros nos sentimos m¨¢s libres, menos dirigidos"
?De todos es conocido que, durante los dos a?os transcurridos desde que en La Coru?a nos encomendasteis la organizaci¨®n de este Congreso Nacional de Libreros, han sucedido en este pa¨ªs -y por tanto en nuestro gremio- muchas cosas y muy importantes. Unas han sido favorables a la organizaci¨®n del congreso y otras no. Respecto a las primeras, creemos que los libreros podemos sentirnos m¨¢s libres, menos dirigidos y m¨¢s due?os de nuestro quehacer y cometido profesional, libertad que debe consolidarse y que debemos defender a toda costa. Por el contrario, nos perjudic¨®, a modo de ejemplo, el vac¨ªo de gesti¨®n que se produjo, a escala nacional a ra¨ªz de la desaparici¨®n de la Agrupaci¨®n del Comercio del Libro.?Con estas palabras de presentaci¨®n por parte del presidente del congreso y de su comisi¨®n organizadora, el granadino Manuel Barrera, se inaugur¨® ayer, en Granada, el VI Congreso Nacional de Libreros, en el transcurso de un acto celebrado por la tarde en el nuevo auditorio Manuel de Falla, ante la presencia del director general del Libro y Biblioteca, se?or Terceiro. Los congresistas, cuya incorporaci¨®n desde los distintos puntos del Estado se prolong¨® a lo largo de todo el d¨ªa, asistieron por la noche a la clausura de la V Semana del Libro de Granada, instalada en el patio del Corral del Carb¨®n, y con una exposici¨®n sobre temas y autores andaluces organizada por el Congreso de Cultura Andaluza, ha conseguido este a?o uno de sus mayores ¨¦xitos de p¨²blico y asistencia de autores conocidos.
Seg¨²n el reglamento editado por la comisi¨®n organizadora, durante el presente Congreso de Libreros Espa?oles se pretende cumplir dos objetivos fundamentales: por una parte, estudiar y debatir la problem¨¢tica actual y real de la profesi¨®n librera para buscar soluciones adecuadas con el fin de llevarlas a la pr¨¢ctica y, en segundo lugar, propiciar, mediante actos culturales y sociales, el intercambio de ideas, la comunicaci¨®n de experiencias y la uni¨®n de todos los profesionales del comercio del libro.
Este ¨²ltimo deseo, precisamente, ha dado pie para que algunos participantes cataloguen el programa confeccionado como ?m¨¢s propio de una semana cultural que de un Congreso de Libreros?. A este respecto, Manuel Barrera record¨®, durante el acto de apertura, que ?estamos convencidos de que cultura y librer¨ªa son cosas ¨ªntimamente unidas. A nadie debe extra?ar, pues, que el programa est¨¦ cargado de actos culturales, ya que es en ese ambiente donde el aut¨¦ntico profesional se encuentra a gusto y se desenvuelve como pez en el agua?.
Como actos culturales, en efecto, han sido incluidos en el programa diversas exposiciones de pintura, grabado y artesan¨ªa, una excursi¨®n a Las Alpujarras, visitas a monumentos, conciertos de m¨²sica y flamenco, representaci¨®n de la obra ?Ay!, del poeta Juan de Loxa, porel grupo Teatro Gitano Andaluz que dirige el bailaor y core¨®grafo Mario Moya, varias mesas redondas y un homenaje de los libreros espa?oles a Federico Garc¨ªa Lorca, con descubrimiento de un busto del poeta de Fuentevaqueros en la casa de Las Porras (donde pr¨®ximamente se instalar¨¢ una biblioteca p¨²blica dedicada a Lorca), obra del escultor granadino Cayetano An¨ªbal.
Las sesiones de trabajo del congreso tendr¨¢n lugar en el edificio del Hospital Real, dependiente del rectorado de la Universidad de Granada, y se desarrollar¨¢n a lo largo de las jornadas del viernes y s¨¢bado. Conforme a los resultados de una encuesta realizada entre todos los libreros del pa¨ªs, las sugerencias recibidas y las decisiones tomadas al respecto por el comit¨¦ de ponencias, durante el congreso ser¨¢n objeto de estudio, debates y conclusiones las ponencias siguientes: Librer¨ªas especializadas, Librer¨ªas de libros de texto, Organizaci¨®n de la librer¨ªa y la Asociaci¨®n de los libreros. Las dos primeras se desarrollar¨¢n el viernes, de forma simult¨¢nea y son opcionales para los congresistas, mientras las otras dos se debatir¨¢n el s¨¢bado por separado.
El congreso ser¨¢ clausurado el domingo, d¨ªa 18, con la celebraci¨®n de la asamblea general de los libreros espa?oles en el auditorio Manuel de Falla. ?Ojal¨¢ que el Congreso de Granada -dijo ayer el presidente del mismo- represente para los libreros espa?oles una meta de partida hacia tiempos y realidades mejores, y a partir de ahora podamos y sepamos ser aut¨¦nticos profesionales que respondamos plenamente a las necesidades culturales de nuestro pueblo.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.