Excelente acogida en Catalu?a al decreto de biling¨¹ismo
?Tenemos noticias de que Tarradellas tuvo en su manos la posibilidad de lograr el decreto sobre biling¨¹ismo, ahora aprobado por el Consejo de Ministros, y lo rechaz¨® durante las negociaciones con el presidente Su¨¢rez, el pasado mes de abril?, ha manifestado a EL PAIS el diputado socialista Eduardo Mart¨ªn. En t¨¦rminos similares se expresaron otros dos diputados, uno comunista y el otro del partido de Jordi Pujol, al analizar el alcance pol¨ªtico del decreto.Las citadas aclaraciones son demostrativas del impacto que el decreto sobre biling¨¹ismo ha causado en los medios culturales y pol¨ªticos catalanes. En los medios culturales la t¨®nica general ha sido de franco optimismo por la medida gubernamental. En los medios pol¨ªticos, a este optimismo se unen las duras cr¨ªticas hacia Tarradellas al haber aceptado en sus negociaciones con Su¨¢rez la opcionalidad del catal¨¢n, f¨®rmula que iba directamente en contra de los deseos de la mayor¨ªa de las fuerzas pol¨ªticas catalanas y que ahora ha sido desestimada por el propio Su¨¢rez.
Las cr¨ªticas a Tarradellas se centran ahora en el hecho -revelado por un vespertino barcelon¨¦s- de que prefiera lograr del Gobierno el control personal de los gobernado res civiles y la tutela de los ayuntamientos, buscando su preeminencia pol¨ªtica por encima de una cuesti¨®n fundamental para Catalu?a como era, y sigue siendo, la obligatoriedad de la ense?anza del catal¨¢n en sus escuelas.
Un aspecto a destacar es el cambio de actitud de Su¨¢rez con respecto a su pol¨ªtica en Catalu?a, que no pasa ya por el apoyo firme a Tarradellas. La promulgaci¨®n del decreto sobre biling¨¹ismo ha sido hecha al margen de la Generalidad. El nombre de Tarradellas, o la alusi¨®n a los acuerdos entre ¨¦ste y el presidente Su¨¢rez, no aparece -ya que de aparecer ser¨ªa una incongruencia- en ninguna parte del mismo, mientras que, por el contrario, s¨ª se alude a los pactos de la Moncloa firmados entre los partidos y el Gobierno.
Su¨¢rez estar¨ªa dispuesto a apoyar como mal menor, a Jordi Pujol en una campa?a electoral hacia la presidencia de la Generalidad que ya se ha iniciado. A este respecto hay que destacar el hecho de que los comunistas han anunciado la candidatura del senador Josep Benet. Por otra parte, comunistas, socialista y el propio partido de Jordi Pujol han manifestado estar dispuestos a forzar la marcha de la elaboraci¨®n y posterior aprobaci¨®n del estatuto. Esta actitud es totalmente opuesta a la de Tarradellas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.