Prosigue el enfrentamiento entre progresistas y moderados en la "cumbre" de la OUA
Los debates del Consejo de Ministros de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA) superaron ayer ampliamente su nivel de confusi¨®n -de por s¨ª, alto, como se viene poniendo de manifiesto estos d¨ªas en el palacio de la amistad de esta ciudad- cuando se someti¨® a consideraci¨®n una propuesta de Congo Brazaville contra las intervenciones extranjeras en el continente.
, A media ma?ana, la confusi¨®n era tal en la sala que Guinea Conakry propuso que se suspendiera la sesi¨®n para calmar los ¨¢nimos y separar el debate contra el intervencionismo de la propuesta de creaci¨®n de una milicia interafricana, pues ambas cuestiones fueron planteadas conjuntamente por el Congo y no se avanzaba en ninguna de ellas.? Ha sido la reuni¨®n m¨¢s ca¨®tica de cuantas se han desarrollado hasta el momento en el seno de la OUA?, manifestaba a la salida uno de los delegados asistentes.
El resultado de la propuesta congole?a, tambi¨¦n calificado como ?espect¨¢culo bochornoso?, era el que cab¨ªa esperar, dado que el mismo tema provoc¨® una fuerte tensi¨®n en la sesi¨®n inaugural de la conferencia.
Ayer, la sala de conferencias del palacio de la amistad se convirti¨® en una jaula de grillos manifest¨¢ndose una vez m¨¢s la profunda divisi¨®n existente en Africa -y no ideol¨®gica, si se descartan los planteamientos maniqueos al uso- entre pa¨ªses ?progresistas? y ?moderados?.
Rompi¨® el fuego el Congo con su diatriba contra el intervencionismo exterior y con, su propuesta de creaci¨®n de una fuerza militar panafricana en el seno de la OUA. Replic¨® de inmediato la delegaci¨®n del Gab¨®n, aduciendo que un pa¨ªs es muy libre de llamar en su defensa a un pa¨ªs; amigo, sea o no africano.
El ambiente se fue caldeando, la violencia dial¨¦ctica aument¨® y lleg¨® el delirio una vez que el se?or Chissano, ministro de Asuntos Exteriores de Mozambique, dej¨® sentado su razonamiento: ?es condenable la intervenci¨®n militar imperialista de Francia o Estados Unidos, pero no lo son las de Cuba y la Uni¨®n Sovi¨¦tica, que ayudan a los pueblos africanos a zafarse del yugo del imperialismo?.
Fuerza panafricana
En este punto, el barullo aument¨® de tono. Aplausos, abucheos, gritos y ruidos de todo tipo imped¨ªan que nadie dejara o¨ªr su voz y cuando la delegaci¨®n de Guinea consigui¨® hacese o¨ªr, solicit¨® que se suspendiera el debate unos momentos para calmar los ¨¢nimos y para conseguir as¨ª llegar al segundo punto, es decir, la creaci¨®n de la fuerza panafricana.El bloque de los ?progresistas? se neg¨® a cualquier aplazamiento y a cualquier desglose de los temas y los ?moderados?, por su parte, respaldaron la iniciativa guineana. El tema hubo de someterse a votaci¨®n y ganaron los partidarios de seguir por 31 votos contra nueve.
El tema del intervencionismo extranjero, tal como est¨¢ la situaci¨®n en Africa, parece ser cosa de nunca acabar. Y otro tanto puede decirse de un acuerdo sobre la insinuada tropa panafricana.
Ali Triki ministro libio de Asuntos Exteriores, es el m¨¢s encendido partidario de esa fuerza, en la l¨ªnea del coronel Ghadaffi de que deben ser los propios pa¨ªses africanos quienes han de resolver sus problemas. Y esa fuerza deber¨ªa constituirse en el seno de1a OUA, ¨²nico organismo que la podr¨ªa legitimar. ?No podemos admitir que Par¨ªs organice una fuerza interafricana con los pa¨ªses que considere oportunos?, dijo el se?or Triki.
Gab¨®n y otros pa¨ªses ?moderados? replicaron en el sentido de que la fuerza conjunta de varios pa¨ªses africanos acordada en Par¨ªs constitu¨ªa una iniciativa netamente africana que casualmente coincidi¨® con la reuni¨®n franco-africana de la capital francesa y con los acontecimientos de Shaba.
Se agot¨® todo el d¨ªa con intervenciones de ambos batidos y no se lleg¨® a ning¨²n resultado pr¨¢ctico, lo que tampoco parece que vaya a conseguirse hoy.
Los observadores de la asamblea coinciden en se?alar que la OUA est¨¢ atravesando, a los quince a?os de su creaci¨®n, una de las m¨¢s dif¨ªciles crisis de su andadura. La organizaci¨®n panafricana, como se viene poniendo de manifiesto desde que el pasado d¨ªa siete se iniciaron las sesiones de su Consejo de Ministros, se encuentra claramente dividida y hay cuestiones -pr¨¢cticamente todas- en las que la intransigencia dominante no va a hacer posible ning¨²n tipo de consenso.
De Jartum no parece que vayan a salir soluciones pr¨¢cticas y eficacia para los graves problemas del continente y, por ejemplo, la propuesta conjunta hecha por Angola y Argelia para que la cumbre trate el tema del Sahara, no tiene grandes posibilidades de prosperar.
Paralelamente a la reuni¨®n de la OUA el presidente sudan¨¦s, Gaafar el-Numeiry, ha desplegado un esfuerzo para conseguir un acercamiento entre los pa¨ªses ¨¢rabes, tambi¨¦n divididos desde la visita del presidente egipcio a Jerusal¨¦n, que justamente ayer tuvo su ¨²ltima prolongaci¨®n en Salzburgo, en la reuni¨®n de Anuar el-Sadat con los ministros de Defensa de su pa¨ªs y de Israel.
El Numeiry viaj¨® ayer a Yeddah para mantener conversaciones con el rey Jalled y, por otra parte, ha enviado un emisario a los presidentes de Siria y Argelia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.