La guerra de la tenaza
LOS SANGRIENTOS sucesos de Pamplona, San Sebasti¨¢n y Renter¨ªa constituyen esa otra cara de la Luna, cuya existencia algunos se niegan a reconocer, pero que influye de manera negativa en las perspectivas de pacificaci¨®n del Pa¨ªs Vasco. El tejido social, la prosperidad econ¨®mica y la convivencia ciudadana de Euskadi est¨¢n siendo destruidos por una garra de tenaza que ha hecho presa de un pueblo que no merece tan triste destino. Las dos pinzas que est¨¢n triturando, empobreciendo y sembrando el odio en el Norte de la Pen¨ªnsula son, de un lado, el cruento fanatismo de los grup¨²sculos independentistas (en su doble vertiente de bandas armadas que asesinan y de violentos alborotadores callejeros que provocan) y, de otro, la ceguera y la torpeza de la Administraci¨®n central en el planteamiento de la cuesti¨®n vasca, muy especialmente en su pol¨ªtica de orden p¨²blico.Parece un hecho demostrado que la estrategia del independentismo violento descansa en el supuesto de que los asesinatos y atentados de ETA presumiblemente provocar¨¢n en el Gobierno y en las fuerzas de orden p¨²blico respuestas desproporcionadas o irracionales. Las cuales, a su vez, ser¨¢n un eficaz motivo de agitaci¨®n para las movilizaciones populares de protesta contra esas medidas y suscitar¨¢n, de manera indirecta, la solidaridad impl¨ªcita con los terroristas, transfigurados as¨ª de verdugos en v¨ªctimas. El se?or Mart¨ªn Villa insisti¨®, en su intervenci¨®n televisiva de anteayer, en diferenciar cuafitativamente los ?cr¨ªmenes? de los terroristas de los ?errores? de las fuerzas de orden p¨²blico. Seguramente a muchos espectadores les saltar¨ªa a la memoria aquella frase c¨¦lebre pronunciada por Fouch¨¦ al ser informado del asesinato del duque d'Enghien por orden de Napole¨®n: ?Ha sido peor que un crimen: ha sido un error.? Porque el eventual cierre de filas de algunos sectores del pueblo vasco con ETA no es consecuencia de un gusto depravado por la sangre, sino el movimiento reflejo de una comunidad cuya identidad hist¨®rica y cultural ha sido objeto de ataques y ofensas durante la dictadura y cuyas heridas todav¨ªa no han cicatrizado.
Las mismas causas originan los mismos efectos, tanto en la dictadura como en la democracia. Si las pesquisas policiales en b¨²squeda de los culpables de un atentado utilizan la tortura, ETA obtiene una victoria y la democracia cosecha una derrota.
Si los ¨®rganos del Estado toleran las actuaciones criminales de la extrema derecha contra los parientes o los simpatizantes de los terroristas o algunos miembros de los cuerpos de seguridad colaboran oficiosamente en las razzias, ETA obtiene una victoria, y la democracia sufre una derrota. Si las fuerzas de orden p¨²blico desencadenan represiones indiscriminadas contra la poblaci¨®n civil, ETA obtiene una victoria, y la democracia sufre una derrota. El resultado final es que los extremos se tocan: los funcionarios que violan los derechos humanos de los detenidos, que se toman la justicia por su mano, despoj¨¢ndose del uniforme, o que se comportan como miembros de un cuerpo expedicionario en territorio enemigo, se transforman, aun sin quererlo o sin saberlo, en c¨®mplices objetivos de los terroristas.
La afirmaci¨®n de ETA y de sus compa?eros de viaje de que nada ha cambiado en Espa?a despu¨¦s de la muerte de Franco es una falsedad nacida de su fanatismo. Pero los sanfermines sangrientos y los sucesos de San Sebasti¨¢n y Renter¨ªa han regalado una apariencia de veracidad a su tesis. El continuismo en la concepci¨®n y en la ejecuci¨®n de la pol¨ªtica de orden p¨²blico, la permanencia al frente de los centros de decisi¨®n de quienes bajo el antiguo r¨¦gimen mostraron sobradamente su incompetencia y solo lograron efectos contraproducentes con sus medidas, es el mejor regalo que se le puede hacer a ETA.
M¨¢s que nunca se necesitan soluciones pol¨ªticas para el Pa¨ªs Vasco desde el Estado. No basta solo con la destituci¨®n de los responsables de los errores y atrocidades cometidos durante esta semana. Son precisas, tambi¨¦n, medidas que impidan la repetici¨®n de hechos semejantes. Si nuestras autoridades no entienden el lenguaje de los derechos humanos, al menos podr¨ªan comprender el m¨¢s prosaico de la eficacia.
Y para encauzar hacia una salida viable y pac¨ªfica la tensa situaci¨®n de Euskadi, tambi¨¦n se precisa, m¨¢s que nunca, la colaboraci¨®n de los partidos pol¨ªticos de car¨¢cter democr¨¢tico. Sobre las negociaciones entre el PNV y el resto de los grupos parlamentarios convergen hoy las miradas de todos los espa?oles que desean la consolidaci¨®n de la democracia en nuestro pa¨ªs y la pacificaci¨®n de Euskadi; y quiz¨¢ de manera especial, las esperanzas de los ciudadanos que votaron el 15 de junio -en proporci¨®n mayor que a los nacionalistas- por otras opciones pol¨ªticas en las provincias vascas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Opini¨®n
- Orden p¨²blico
- Debates parlamentarios
- Seguridad ciudadana
- Detenciones
- Independentismo
- Navarra
- Cargas policiales
- Ataque a EE UU
- Acci¨®n policial
- Atentados terroristas
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- ETA
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Grupos terroristas
- Ideolog¨ªas
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Justicia