La distribuci¨®n de votos en la asamblea del f¨²tbol favorece a los grandes
La Asamblea General es el cuerpo deliberante y de alto gobierno de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol. A ella compete realizar la funci¨®n legislativa. Su influencia es decisiva. Las decisiones se suelen adoptar por votaci¨®n de los asamble¨ªstas. El tema siempre conflictivo es la distribuci¨®n de los votos, que favorece demasiado a los clubs ?grandes?. Son asamble¨ªstas los miembros de la junta directiva -veintid¨®s en total-, un representante de los jugadores profesionales, otro de los ¨¢rbitros y otro de los entrenadores; dieciocho clubs de Primera, veinte de Segunda, cuarenta de Segunda ?B? y 120 de Tercera.
La representaci¨®n parecer¨¢ perfecta en cuanto a cantidad, pero es incompleta por lo que se refiere a la calidad de los votos. Hace tiempo que se viene propugnando desde varios estamentos, sobre todo por lo que respecta a los clubs, la igualdad num¨¦rica de los votos para todos los asam ble¨ªstas. Mientras a los equipos de Primera Divisi¨®n les corresponden diez votos, a los de Segunda, ocho, a los de Segunda ?B?, tres, y a los de tercera, uno. La diferencia es clara y se acent¨²a con el privilegio de aquellos clubs que han obtenido t¨ªtulos de Liga y Copa, que les presuponen un m¨¢ximo de votos adicionales de veinticinco.Por otra parte, las federaciones regionales, con una problem¨¢tica futbol¨ªstica bastante diferente a la de los clubs, cuentan con el 36% del total de los votos de la a.samblea. Las federaciones regionales est¨¢n representadas en la asamblea por sus presidentes. Su cargo es presumible est¨¦ afectado e influido por los clubs m¨¢s poderosos, que suelen ser, l¨®gicamente, los de Primera Division. Por tanto, es f¨¢cilmente deducible la inclinaci¨®n de las federaciones regionales.
Se lleg¨® a acordar, para superar en parte esa diferencia de cantidad de votos de los asamble¨ªstas, que fuesen los integrantes de sus categor¨ªas los que votasen aquellos temas afines. Los de Primera Divisi¨®n votar¨ªan temas relacionados con esta categor¨ªa; los de Segunda, los suyos, y as¨ª sucesivamente. Pero ese acuerdo no consta por escrito en ning¨²n art¨ªculo de los estatutos y reglamentos de la Federaci¨®n Espa?ola.
La modificaci¨®n de la distribuci¨®n de los votos deber¨ªa realizarse en el transcurso de una Asamblea General. Tal modificaci¨®n no se llegar¨ªa a aprobar, pues lo impedir¨ªa la actual distribuci¨®n de los v otos. Se trata de un c¨ªrculo vicioso, ?o la pescadilla que se inuerde la cola?. Su soluci¨®n deber¨ªa partir de un acuerdo superior, impuesto unilateralmente.
El f¨²tbol espa?ol, por tanto, a nivel legislativo, no es democr¨¢tico. Las decisiones no pueden ser imparciales y justas cuando existe diferencia del n¨²mero de votos en los asamble¨ªstas. Los datos son estos:
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.