El Gobierno espa?ol decici¨® aceptar una pr¨®rroga limitada del Concordato
El Concordato vigente entre Espa?a y la Santa Sede ha quedado prorrogado por unos dos meses, a la espera de que la Constituci¨®n espa?ola reciba la aprobaci¨®n del Congreso y del Senado y mientras terminan las negociaciones iniciadas entre Madrid y el Vaticano para sustituir el Concordato por acuerdos espec¨ªficos que regulen las relaciones entre el Estado y la Iglesia en Espa?a.
El Gobierno espa?ol decidi¨® no utilizar su derecho a rescindir unilateralmente el Concordato, seg¨²n qued¨® establecido en las negociaciones que Espa?a y la Santa Sede iniciaron en julio de 1976 y que se daban el plazo de dos a?os para renovar estos contratos. En el curso de los primeros contactos renovadores, el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, envi¨® una carta a la Santa Sede en la que anunciaba la decisi¨®n del Gobierno espa?ol de reservarse el derecho a romper unilateralmente el Concordato si en el plazo de dos a?os no quedaban concluidas las nuevas negociaciones.Esta posici¨®n espa?ola ten¨ªa por objetivo esencial el forzar a la Santa Sede a entrar d¨¦ lleno en la negociaci¨®n y a imprimir un buen ritmo a los trabajos de sustituci¨®n del Concordato. La decisi¨®n adoptada ahora por el Gobierno entra dentro de una doble l¨®gica: la de no romper de manera brusca las negociaciones con la Santa Sede, que se encuentran en estado avanzado, y la de respetar el proceso constitucional espa?ol, para evitar problemas en el consenso establecido que prejuzguen las relaciones Iglesia-Estado y el futuro contenido de la legislaci¨®n que completar¨¢ los textos constitucionales.
En medios diplom¨¢ticos se piensa que para mediados o finales del mes de septiembre el Concordato vigente quedar¨¢ definitivamente derogado y, esta vez, con el mutuo acuerdo de las dos partes afectadas, que, para estas fechas, no podr¨¢n esgrimir el retraso negociador como argumento v¨¢lido para paliar la ruptura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.