Nuevos criterios para retribuciones y ascensos de funcionarios
El pr¨®ximo Consejo de Ministros, que probablemente se celebrar¨¢ el viernes, debatir¨¢ el proyecto de ley de bases de los funcionarios de las administraciones p¨²blicas, tema que, en principio, aparece como mas importante de entre los que ayer abord¨® la comisi¨®n general de subsecretarios en su habitual reuni¨®n.La ley de bases supone que sobre el texto que se apruebe en el Parlamento se faculta al Gobierno para el desarrollo posterior de esas bases, m¨¢s de cincuenta en el proyecto en cuesti¨®n.
Se ha podido saber que las bases tratan de unificar criterios sobre temas fundamentales, como son las escalas de retribuciones, los mecanismos que permiten el ascenso dentro de los cuerpos de funcionarios, para conseguir una nueva actitud de la Administraci¨®n del Estado con sus servidores y mayor claridad en el ejercicio de la funci¨®n p¨²blica.
El proyecto de ley de bases contempla la posibilidad de los ascensos, combinando las pruebas selectivas de car¨¢cter te¨®rico y pr¨¢ctico, con especial atenci¨®n a estas ¨²ltimas, y la exigencia de haber desempe?ado cinco a?os de servicios efectivos en la escala inferior.
El proyecto parte de la consideraci¨®n del hecho auton¨®mico y su repercusi¨®n en la funci¨®n p¨²blica, y se platea como uno de los temas fundamentales dentro de la unificaci¨®n de competencias el que los reg¨ªmenes retributivos sean fijados por las Cortes y administrados de manera exclusiva por el departamento ministerial que entienda de todo lo referido a la funci¨®n p¨²blica.
En definitiva, este intento trata de sacudirse la influencia que el Ministerio de Hacienda ha venido manteniendo en estos temas, tanto a trav¨¦s de determinados cuerpos considerados de ¨¦lite como por su injerencia en los aspectos retributivos que condicionaban de modo importante el desarrollo del funcionariado.
El proyecto trata de evitar, en lo posible, situaciones de aut¨¦ntico mandatario, frecuentes en pa¨ªses de Administraci¨®n muy centralizada, como es el caso de Francia y Espa?a -por citar dos ejemplos-, que desvirt¨²an los planteamientos de igualdad de oportunidades y de est¨ªmulo en el ascenso para los funcionarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.