El INP se propone suspender el pago de las guardias en los hospitales
La Delegaci¨®n Nacional del Instituto Nacional de Previsi¨®n ha remitido a sus delegaciones provinciales una circular en la que se indica que en las instituciones de la Seguridad Social o administradas directamente por la misma en las que se haya agotado el cr¨¦dito presupuestario para los servicios de guardia, ¨¦stos se realizar¨¢n con el personal facultativo de dichas instituciones en base a sus horarios semanales de servicio normal, es decir, con compensaci¨®n de los servicios de guardia afectados.
Las reacciones ante esta disposici¨®n no se han hecho esperar y el Sindicato de M¨¦dicos Libres, que anuncia la posibilidad de una huelga general en todos los hospitales, afirma que con la supresi¨®n de las guardias se originar¨¢ un grave deterioro en la atenci¨®n diaria a los enfermos, toda vez que el tiempo dedicado a urgencias va en detrimento de la asistencia normal del hospital. ?Por otro lado -a?ade el SML en un comunicado hecho p¨²blico anoche-, el m¨¦dico, y de forma justificada, entrar¨¢ en una situaci¨®n de conflicto laboral, ya que esta medida le privar¨ªa de la noche a la ma?ana de un 40% de los ingresos.?El Sindicato de M¨¦dicos Libres interpreta la circular del INP como ?una medida pol¨ªtica para presionar a otros organismos y conseguir un presupuesto extraordinario que justificarla los 300.000 millones que el INP necesita imperiosamente, seg¨²n palabras del propio ministro de Sanidad y Seguridad Social?.
Comisiones Obreras de Sanidad, por su parte, denuncia ?esta actuaci¨®n del Ministerio de Sanidad que, junto con otras similares (ley de Especialidades, convocatoria de los MIR, convenio marco entre Sanidad y Educaci¨®n y Ciencia), se lleva a cabo sin que se haya definido una ley de salud p¨²blica. El procedimiento utilizado y las consecuencias del caos sanitario que de estas medidas se pueden derivar nos hacen sospechar una clara intencionalidad provocadora con fines desestabilizadores ?.
El INP justifica su decisi¨®n en el hecho de que ?por haberse producido una interpretaci¨®n abusiva de la normativa sobre servicios de guardia, su costo se ha hecho incompatible con los presupuestos econ¨®micos actuales y no justificables plenamente desde el punto de vista de las necesidades asistenciales?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Comisiones Obreras
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos
- Personal sanitario
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Huelgas
- Sindicalismo
- Conflictos laborales
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Trabajo
- Ministerio de Sanidad