Militares en los puestos clave del Gobierno boliviano
Juan Pereda, general de la Fuerza A¨¦rea boliviana que asumi¨® la presidencia de Bolivia despu¨¦s de la anulaci¨®n judicial de las elecciones, form¨® ayer su Gobierno tras sesenta horas de intensas gestiones con otras fuerzas pol¨ªticas del pa¨ªs. Entre los nuevos ministros destacan el titular de Asuntos Exteriores, Ricardo Anaya; el coronel Fausto Rico, que desempe?ar¨¢ la cartera del Interior; el general Angel Salm¨®n, que ocupar¨¢ el Ministerio de Defensa; el de Asuntos Campesinos, coronel Guillermo Escobar, y el de Miner¨ªa, que ha reca¨ªdo sobre lsaac Castro.El nuevo Gabinete, que incorpora a once civiles y cuatro militares si se incluye al propio Pereda, se form¨® despu¨¦s de que fracasaran los intentos del general Pereda Asb¨²n por componer lo que ¨¦l mismo hab¨ªa designado como un Gabinete de concentraci¨®n nacional. A esta pretensi¨®n, dentro de cuyo plan se habr¨ªan incluido algunas ofertas pol¨ªticas a los l¨ªderes de los partidos como la Uni¨®n Democr¨¢tica del ex presidente Siles Zuazo, a los democristianos de Ren¨¦ Bernal y a los partidarios de V¨ªctor Paz Estenssoro, se respondi¨® con la m¨¢s firme negativa por parte de las restantes fuerzas pol¨ªticas.
Ayer los dirigentes de la UDP, la Alianza Democr¨¢tica de Paz Estenssoro y la DC boliviana de Bernal se?alaron que no aceptar¨ªan oferta alguna de Juan Pereda, ya que se encuentran ?comprometidos en una acci¨®n pol¨ªtica com¨²n contra ¨¦l? y que ?nada vulnerar¨ªa este compromiso?. El nuevo Gobierno, se?al¨® un portavoz de la oposici¨®n, ?no puede aspirar a regirse por una pauta de concentraci¨®n nacional, ya que su propio origen se lo impide?. En base a ello, el general Pereda incorpor¨® al Gabinete hombres adscritos a la coalici¨®n derechista que ¨¦l mismo encabez¨® y a civiles procedentes del espectro ideol¨®gico af¨ªn.
Simult¨¢neamente a estos hechos. un abogado desconocido en los medios togados de La Paz present¨® ante la Corte Electoral, que anul¨® las elecciones, un memorial en el cual intenta demostrar la nulidad, de la sentencia judicial. Dentro del memorial del letrado Humberto Fern¨¢ndez se afirma que la sentencia anulatoria de las elecciones es ?injusta e ilegal?.
Cabe recordar que dadas las irregularidades observadas a lo largo del proceso electoral, pero fundamentalmente durante los c¨®mputos de los sufragios, fue el propio general Juan Pereda quien lleg¨® a pedir de la Corte Electoral la anulaci¨®n de los comicios, si bien horas m¨¢s tarde, y guiado por otros criterios, impuso militarmente lo que ¨¦l consider¨® como su victor a en las urnas.
La situaci¨®n pol¨ªtica en Bolivia sigue tensa, fundamentalmente a ra¨ªz de la an¨®mala situaci¨®n creada por la actitud de Juan Pereda y supartido-coalici¨®n, la Uni¨®n Nacional, de asumir la presidencia de la naci¨®n en circunstancias tan irregulares. Tanto Estados Unidos conio Venezuela y otros Gobiernos han hecho llegar a La Paz su disgusio por un proceso pol¨ªtico tan singular y las fuerzas pol¨ªticas de la Oposici¨®n van, con certeza, a plantear una batalla muy dura contra el Goblerno de Pereda y la nueva situaci¨®n creada en el pa¨ªs del altipiano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.