La OCDE prev¨¦ un menor crecimiento de la econom¨ªa USA en 1979
Despu¨¦s de tres a?os de recuperaci¨®n econ¨®mica, que se han traducido en un sensible incremento de la producci¨®n y que han situado las tasas de paro en porcentajes m¨¢s tolerables, la econom¨ªa norteamericana se enfrenta con un primer semestre del a?o 1978 de menor crecimiento econ¨®mico, seg¨²n las previsiones de la Organizaci¨®n de Cooperaci¨®n y Desarrollo Econ¨®mico (OCDE), en el informe sobre la econom¨ªa americana que acaba de hacer p¨²blico en Par¨ªs.El secretariado de la organizaci¨®n prev¨¦ para el primer semestre del a?o pr¨®ximo un crecimiento econ¨®mico inferior al 3 %, despu¨¦s de un segundo semestre del a?o en curso para el que se prev¨¦ un aumento del producto nacional bruto del 4,5 % y de las tasas de crecimiento m¨¢s elevadas obtenidas en los dos semestres del pasado a?o.
Temor a la inflaci¨®n
Las perspectivas inflacionarias son sombr¨ªas, sobre todo despu¨¦s de la reciente aceleraci¨®n de los ¨ªndices de precios. Este hecho, unido a la reducci¨®n de la tasa de paro, han conducido a un cierto endurecimiento de las pol¨ªticas monetaria y presupuestaria y podr¨ªa traducirse en un comportamiento m¨¢s prudente en materia de gastos e inversiones, tanto por parte de los empresarlos como de los consumidores.Por otra parte, el informe de la OCDE estima que el reforzamiento de la pol¨ªtica adoptada para luchar contra la inflaci¨®n contribuir¨¢ a asegurar condiciones favorables para la entrada de capitales, susceptibles de compensar el d¨¦ficit exterior corriente sin que se produzcan bajas excesivas de los tipos de cambio. Esta previsi¨®n no tiene, sin embargo, en cuenta las modificaciones de estos ¨²ltimos d¨ªas, motivadas por la impresi¨®n generalizada de que el d¨®lar iba a perder su liderazgo en materia de pagos petrol¨ªferos, lo que ha provocado la ca¨ªda m¨¢s profunda de la cotizaci¨®n del d¨®lar en los ¨²ltimos a?os.
A la vista de la situaci¨®n, los expertos de la organizaci¨®n estiman que el descenso en el ritmo de actividad econ¨®mica americana podr¨ªa ser m¨¢s acusado de lo esperado por las autoridades econ¨®micas de este pa¨ªs.
Para la OCDE, el control de la inflaci¨®n debe ser la prioridad b¨¢sica de la pol¨ªtica econ¨®mica americana, debido al recrudecimiento de los aumentos de precios Y al descenso del paro.
Control salarial
El Gobierno americano mantiene conversaciones con representantes de les sindicatos y del patronato para conseguir una moderaci¨®n en los aumentos salariales como medio para ayudar en la lucha contra la inflaci¨®n. La OCDE espera que estas conversaciones tengan resultados positivos, al igual que ha sucedido en otros pa¨ªses europeos, y que se Puede reducir la inflaci¨®n sin sacrificarla expansi¨®n de la actividad econ¨®mica y las rentas reales de los asalariados.En cuanto a la situaci¨®n. exterior, la OCDE ve con preocupaci¨®n el fuerte d¨¦ficit americano, que alcanz¨® en 1977 en su balanza corriente la cifra de 15.000 millones de d¨®lares, despu¨¦s de un super¨¢vit de 18.000 millones de d¨®lares durante el a?o 1975. Este d¨¦ficit ha sido debido a las importaciones de petr¨®leo y a la diferencia entre los ritmos de crecimiento econ¨®mico americanos y de los restantes pa¨ªses de la OCDE. La organizaci¨®n recomienda una estabilidad m¨¢s duradera de la tasa de cambio del d¨®lar, en base a una pol¨ªtica energ¨¦tica m¨¢s restrictiva, en la que los mecanismos de precios estimulen un ahorro de energ¨ªa y la localizaci¨®n de nuevos aprovisionamientos interiores.
El d¨¦ficit externo de Estados Unidos podr¨ªa verse atenuado como consecuencia de un menor ritmo de actividad econ¨®mica interna, tal y como prev¨¦ la OCDE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.