La Asociaci¨®n de Polic¨ªa desea la desmilitarizaci¨®n de la Polic¨ªa Armada
La mayor¨ªa de los funcionarios de polic¨ªa destinados en el Pa¨ªs Vasco, por no decir todos, desean marcharse de aquella regi¨®n dadas las ?intolerables? condiciones de vida que padecen ellos mismos y sus familias, seg¨²n se puso de manifiesto en una rueda de prensa celebrada ayer por la directiva de la Asociaci¨®n Profesional de Funcionarios de Polic¨ªa.Para estas asociaciones, existe un rechazo total del pueblo vasco hacia la polic¨ªa y hacia la ley en suma, ?porque parece que all¨ª no funcionan las leves dictadas para todos?. seg¨²n dijeron. No obstante, la asociaci¨®n considera que la soluci¨®n no es una polic¨ªa vasca, ?puesto que tendr¨ªa que cumplir las mismas leyes. y estamos igual?. Seg¨²n se anunci¨®, la asamblea de la asociaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco celebraras pr¨®ximamente una reuni¨®n.
En cuanto al caso del jefe de polic¨ªa de Pamplona y su actuaci¨®n en los sucesos de los sanfermines, los directivos de la asociaci¨®n afirmaron que el se?or Rubio hab¨ªa avisado previamente a sus superiores de que hab¨ªa peligro de disturbios, v resaltaron la dificultad que en estos casos supone la dualidad de ¨®rdenes entre la Polic¨ªa Armada y los funcionarios de polic¨ªa. al ser el primer cuerpo de estructura militar.
Este problema se deber¨ªa resolver, seg¨²n la asociaci¨®n, con la creaci¨®n de un ¨²nico cuerpo de polic¨ªa civil, en la que los miembros de uniforme ser¨ªan el escal¨®n directamente a las ¨®rdenes de los funcionarios investigadores.
La asoci¨®n consera que las Fuerzas Armadas no tienen inconveniente en que se haga as¨ª, que el ministro del Interior Rodolfo Mart¨ªn Villa, se dej¨® influir demasiado por las circunstancias cuando dijo que prefer¨ªa un cuerpo militar, por la disciplina y las virtudes castrenses.
En cuanto a la tipificaci¨®n del delito de tortura, la asociaci¨®n de polic¨ªa considera que era innecesario y regresivo, puesto que los malos tratos ya estaban contemplados en leyes y reglamientos, y porque la ONU recomienda la tipificaci¨®n para pa¨ªses pol¨ªticamente atrasados.
Los polic¨ªas, seg¨²n la asociaci¨®n, desean tambi¨¦n que la asistencia del letrado al detenido desde el primer momento de la detenci¨®n sea complementada por la presencia del ministerio fiscal en todo el proceso investigador de modo que se realice una conexi¨®n constante entre los tribunales y la polic¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Polic¨ªa Nacional
- Rodolfo Mart¨ªn Villa
- Funcionarios
- Tortura
- Administraci¨®n militar
- Funci¨®n p¨²blica
- Fuerzas armadas
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Pa¨ªs Vasco
- Integridad personal
- Derechos humanos
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Defensa
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Gente
- Legislaci¨®n
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica