Repercusiones en el mundo
La muerte del papa Pablo VI ha provocado un sentimiento de dolor en el mundo cat¨®lico y comentarios de respeto por parte de representantes de otras religiones. En todos ellos se resalta la personalidad humana, su esfuerzo por la paz y la unidad de la Iglesia, y los rasgos m¨¢s sobresa?lentes de sus quince a?os de pontif?cado.Europa
Las autoridades eclesi¨¢sticas. jefes de Estado, pol¨ªticos y medios de comunicaci¨®n europeos han reflejado la personalidad de Pablo VI y los rasgos m¨¢s significativos de su pontificado. El arzobispo de Canterbury y primado de la iglesia anglicana, Donald Coggan. manifest¨® que ?la muerte de Pablo VI pone fin a una ¨¦poca en la que el l¨ªder de la Iglesia cat¨®lica hubo de afrontar muy graves dificultades. El Santo Padre hizo frente a estas dificultades con una total devoci¨®n hacia la verdad y hacia la Iglesia que presidi¨®. Cuando le conoc¨ª el a?o pasado me impresion¨® su suave firmeza. su deseo de unidad entre las Iglesias del mundo?. La reina Isabel II de Inglaterra record¨® su incansable esfuerzo para promover la paz y la concordia en el mundo. El Gobierno brit¨¢nico decret¨® un d¨ªa de luto.
La conferencia episcopal itallana define a Pablo VI como el Papa de? Concilio, el experto en humanidad. el maestro de fe, el heraldo de la conversi¨®n, el peregrino y el misionero deja paz. En el telegrama de p¨¦same del PCI se?ala que ?su desaparici¨®n llena de dolor a cuantos hanaipreciado S¨¢ obra en favor de la paz y de la causa de todos los sufrientes y oprimidos?.
El presidente franc¨¦s en su mensaje dice que ?Francla hab¨ªa seguido con respeto y afecto su esfuerzo por mantener y transmitir el mensaje evang¨¦lico. adaptando la Iglesia a las realidades m¨¢s dif¨ªciles. Ha dado un ejemplo de valent¨ªa y de dedicaci¨®n con su accion en pro del entendimiento pac¨ªfico entre los hombres?. La federaci¨®n mundial luterana. con sede en Ginebra. declar¨® que el Papa ha sido un hombre de paz y de justicia.
Telegramas de p¨¦same han sido enviados por los reyes de B¨¦lgica y los presidentes ¨¢e Portugal. Israel y Rep¨²blica Federal de Alemania. La agencia sovi¨¦tica de noticias Tass, inform¨® ayer a mediod¨ªa con un breve texto de la muerte de Pablo VI. En la Rep¨²blica Popular China no se ha dado ning¨²n relieve a la noticia.
Am¨¦rica
Como ?un hombre de paz y profunda espirituyidad? calific¨® el presidente nirteamericano Jimmy Carter la figura del Papa desaparecido, ?una fuerte voz de raz¨®n, moderaci¨®n y paz?. El presidente Carter, que per . tenece a la iglesia baptista, destac¨®de Pablo VI su incansable esfuerzo por el movimiento ecum¨¦nico y sus viajes ?llevando el mensaje de paz y amor a las cuatro esquinas del mundo?.
El rabino Irwin M. Blank, presidente de la comisi¨®n para la justicia y la paz de la conferencia central de rabinos norteamericanos. consider¨® que el Papa ser¨¢ recordado por los jud¨ªos por sus esfuerzos para suprimir las referencias derogatorias sobre ellos en la liturgia cat¨®lica.
En los pa¨ªses de Hispanoam¨¦rica la muerte de Pablo VI fue acogida con sentimiento de pesar. reflejados en los comunicados de la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica y mensajes de representantes del poder pol¨ªtico. Los Gobiernos de Venezuela, Chile, Ecuador y Brasil decretaron tres d¨ªas de duelo nacional.
El nuevo presidente de Colombia. Julio C¨¦sar Turbay, que visit¨® al Santo Padre en dos ocasiones, le record¨® como una persona de infinita bondad, hombre sencillo que infund¨ªa el mayor respeto y admiraci¨®n. Para el presidente de Chile, Augusto Pinochet. la muerte de Pablo VI representa un tremenda p¨¦rdida para todo el mundo cat¨®lico y para toda la civilizaci¨®n contempor¨¢nea. A?¨¢di¨® que el mundo entero lamentar¨¢ la desaparici¨®n del Pont¨ªfice que siempre procur¨® el acercamiento de toda la Humanidad y la defensa permanente de los valores morales.
El nuncio apost¨®lico para Guatemala y El Salvador, se?al¨® que ?a partir de su muerte se comenzar¨¢ a hablar de las maravillas que pudo hacer en sus quinces a?os de pontificado, aunque durante su vida haya sido blanco de cr¨ªticas?. En opini¨®n de? arzobispo de Montevideo, la muerte supone para la Iglesia ?la p¨¦rdida de un admirable conductor en una ¨¦poca de dificultades?. En una c¨¢rcel colombiana indultaron a diecis¨¦is reclusos que cumpl¨ªan peque?as condenas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.