Nueva normativa sobre el gobierno y administraci¨®n de hospitales
El Ministerio de Sanidad y Seguridad Social hizo p¨²blico ayer el real decreto por el que se aprueban las normas provisionales de gobierno y administraci¨®n de los servicios hospitalarios y las garant¨ªas de los usuarios.Las instituciones hospitalarias de la Seguridad Social, o aquellas que mantengan concierto con ellas, ajustar¨¢n su ordenaci¨®n interna para hacer posible la obtenci¨®n peri¨®dica de datos econ¨®micos indicativos. Para ello se realizar¨¢ un desglose pormenorizado de los cap¨ªtulos correspondientes a personal, locales, material, suministros sanitarios, amortizaciones, alimentaci¨®n y hosteler¨ªa, gastos financieros y gastos diveros.
El Plan Contable Hospitalario ser¨¢ adaptado por el Ministerio de Sanidad al Plan General de Contabilidad, tras la aprobaci¨®n previa de la Intervenci¨®n General del Estado. La Inspecci¨®n de Sanidad y Salud, as¨ª como las entidades gestoras de la Seguridad Social, realizar¨¢n de modo permanente el control de la fiabilidad de los datos suministrados.
Sin perjuicio de la normativa definitiva que habr¨¢ de producirse dentro de la inmediata evoluci¨®n y desarrollo del proceso pol¨ªtico-legislativo, se hace preciso dictar, en forma inaplazable, una serie de preceptos espec¨ªficos que, con car¨¢cter provisional, adecuen la estructura y r¨¦gimen de gobierno de las instituciones hospitalarias a las exigencias de la, sociedad de nuestros d¨ªas.
Entre las disposiciones m¨¢s discutidas del mencionado decreto figura la de la composici¨®n de la Junta de Gobierno, ¨®rgano superior de jerarqu¨ªa y responsabilidad en materia de organizaci¨®n, control, funcionamiento, vigilancia, servicios, etc¨¦tera. Esta junta estar¨¢ integrada por los siguientes miembros: el gerente, el director m¨¦dico, el jefe de personal y acci¨®n social, el administrador, cuatro facultativos elegidos por el personal facultativo de la plantilla, dos facultativos elegidos por la junta facultativa de entre sus miembros, dos representantes del personal auxiliar sanitario, dos elegidos entre el personal no sanitario, dos representantes del comit¨¦ de empresa, uno del Colegio de M¨¦dicos, otro del Colegio de Farmac¨¦uticos y otro del de ATS, un representante del Ayuntamiento, uno de la Diputaci¨®n Provincial correspondiente, uno del Ministerio de Sanidad y otro de la entidad de la que dependa el centro.
Entre los derechos del enfermo, figuran el del cumplimiento flexible y, si es necesario, ulterior, de los requisitos y formalidades administrativas exigibles; el funcionamiento de las instalaciones y servicios del establecimiento; la confidencialidad de los actos m¨¦dicos e, incluso, el secreto de la estancia en el hospital.
En lo que ata?e a responsabilidad y garant¨ªa en la prestaci¨®n de los servicios, el nuevo decreto se?ala que ?en ning¨²n caso la situaci¨®n del conflicto o su preparaci¨®n podr¨¢ dar lugar a la ocupaci¨®n del hospital o a la adopci¨®n de cualquier medida que perjudique el funcionamiento del mismo?.
En tanto dure la situaci¨®n de conflicto, se adoptar¨¢n las medidas precisas para garantizar la seguridad de las personas, el mantenimiento de las instalaciones y el respeto y efectividad de los derechos de los enfermos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n sanitaria
- UCD
- Centros salud
- Atenci¨®n primaria
- Presidencia Gobierno
- Cl¨ªnicas
- Gobierno de Espa?a
- Hospitales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Ministerios
- Asistencia sanitaria
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Justicia
- Ministerio de Sanidad