Abrill Martorell podr¨ªa abandonar la vicepresidencia econ¨®mica del Gobierno
A lo largo de las ¨²ltimas semanas crece por momentos la insatisfacci¨®n de diferentes ministros econ¨®micos por la pol¨ªtica que desde la vicepresidencia de Fernando Abril, se sigue en los temas relacionados con la marcha econ¨®mica del pa¨ªs, a la vez que son numerosos los titulares de los departamentos ministeriales que toman posiciones en el punto de salida de cara a una posible sustituci¨®n del se?or Abril Martorell como responsable de la pol¨ªtica econ¨®mica espa?ola, aunque continuar¨ªa al frente de la vicepresidencia netamente pol¨ªtica.
Esta insatisfacci¨®n, recogida por EL PAIS en diferentes medios gubernamentales, viene motivada, seg¨²n el com¨²n de las opiniones, por el retraso que sufren los numerosos temas econ¨®micos que llegan a la vicepresidencia para recibir el visto bueno, hecho ¨¦ste que se produce con ostensible retraso, ya que Fernando Abril tiene ocupada casi la totalidad de su vida como miembro del Gobierno a solventar asuntos de car¨¢cter pol¨ªtico y parlamentario.Las opiniones recogidas por EL PAIS indican la preocupaci¨®n reinante por el deterioro de la situaci¨®n econ¨®mica espa?ola en los ¨²ltimos meses, que en muchos Ministerios del ramo se considera como sumamente grave y delicada y digna de mayor atenci¨®n de la que hasta este momento se le est¨¢ prestando.
Seg¨²n ha podido confirmar este diario haci¨¦ndose eco de las quejas de algunos Ministerios, son ya varias las sesiones de Consejo de Ministros en las que el orden del d¨ªa de la vicepresidencia econ¨®mica va en blanco inmaculado, debi¨¦ndose esta circunstancia a que el se?or Abril Martorell no acepta que nada de lo que le debe llegar a ¨¦l, salga de su despacho sin haber antes sufrido un profundo y riguroso an¨¢lisis.
Los detractores de la estrategia econ¨®mica de Castellana, 3 -que no de la pol¨ªtica- coinciden en se?alar que la situaci¨®n econ¨®mica por la que atraviesa este pa¨ªs merece una dedicaci¨®n m¨¢s continuada -el d¨ªa a d¨ªa- de la que actualmente se le presta. As¨ª las cosas, las quejas en los Ministerios tienden a afirmar que, las actuaciones que merece la actual situaci¨®n econ¨®mica no tienen un valedor en el centro m¨¢ximo de decisiones por las razones antes indicadas de casi exclusividad a los temas parlamentarios y pol¨ªticos.
Dando un repaso general a los grandes temas econ¨®micos aprobados ¨²ltimamente por el Gobierno, se comprobar¨¢ que todos ellos tuvieron que pasar y esperar sus buenas semanas sobre la mesa o en los cajones del despacho del se?or Abril Martorell, quien, por cierto, mantiene un sepulcral silencio sobre sus actuaciones en materia econ¨®mica, quiz¨¢ debido al car¨¢cter t¨ªmido e introvertido que, seg¨²n sus colaboradores y quienes le conocen, tiene.
Aqu¨ª se suma otro aspecto importante y no menos digno de rese?ar, ya que en opini¨®n de muchos de los consultados por EL PAIS los colaboradores del se?or Abril, tanto Jos¨¦ Luis Leal (secretario de Estado) como Javier del Moral (subsecretario), pasando por buena parte de los directores generales, se muestran dedicados a temas muy t¨¦cnicos y espec¨ªficos, aunque con escasa fuerza en asuntos decisorios, ya que las decisiones son adoptadas personalmente por el vicepresidente.
Carrera hacia la vicepresidencia
Aunque en opini¨®n de personas cercanas a Fernando Abril ¨¦ste no ver¨ªa con desagrado e abandonar la vicepresidencia econ¨®mica para ocuparse en mayor grado de los asuntos pol¨ªticos, especialmente cuando el Senado haya votado el texto constitucional y se presenten las diferentes posibilidades electorales, el simple hecho de que exista esta posibilidad est¨¢ moviendo a varios titulares ministeriales a iniciar una seria estrategia para colocarse en buena posici¨®n de salida en el caso de tener que sustituir al titular de la vicepresidencia de Econom¨ªa.As¨ª, las apariciones p¨²blicas y las intrigas de varios ministros tienden a multiplicarse en los ¨²ltimos d¨ªas y su preocupaci¨®n por su imagen aumenta progresivamente en un intento de ganar puntos para el hipot¨¦tico cambio.
Otros prefieren decir semip¨²blicamente que el presidente del Gobierno les ha dejado entrever la posibilidad de que sustituyesen a Fernando Abril, o se?alar que su Ministerio les va peque?o y que sus aspiraciones se dirigen hacia Castellana, 3.
Las pr¨®ximas elecciones de la CEOE, gran patronal espa?ola, han sido en d¨ªas pasados un claro exponente de las tensiones y carreras internas en el Gobierno por apuntarse una victoria, y as¨ª, no ha sido extra?o comprobar c¨®mo algunos ministros han ofrecido su patrocinio a uno u otro candidato a la presidencia que ocupa Carlos Ferrer para poder jugar as¨ª con una baza a su favor cuando llegase el momento de sentarse a la mesa a negociar el pacto social, m¨¢s enfem¨ªsticamente llamado pacto econ¨®mico, que en breves fechas deber¨¢n discutir Gobierno, centrales sindicales, partidos pol¨ªticos y patronal.
Los aspirantes
Como es l¨®gico, las listas de posibles candidatos han comenzado a circular por los medios pol¨ªticos espa?oles, aunque en ocasiones se confunden los deseos con la realidad, d¨¢ndose nombres disparatados y escasamentes representativos de personalidades del abanico que el presidente Su¨¢rez mantiene junto a ¨¦l.Aunque resulta poco menos que aventurado el ofrecer nombres para esta sustituci¨®n, cuatro son los candidatos que en mayor medida circulan por los mentideros pol¨ªticos, producto posiblemente de la estrategia de alguno de los interesados. En este sentido, se indican los nombres de dos ministros, un secretario de Estado y un subsecretario como candidatos con m¨¢s posibilidades.
No estar¨ªa de m¨¢s, sin embargo, esbozar otra posibilidad, y es la de la desaparici¨®n de la vicepresidencia econ¨®mica como tal. Son muchos los que piensan que una buena Secretar¨ªa de Estado, m¨¢s potenciada, ser¨ªa m¨¢s que suficiente.
Sin embargo, personas pr¨®ximas al se?or Abril Martorell han indicado a EL PAIS que esta posible operaci¨®n se enmarca dentro de otra m¨¢s importante de car¨¢cter pol¨ªtico que puede tener su culminaci¨®n tras el congreso de UCD.
El momento del cambio
En este punto, sobre el momento en que habr¨ªa que realizar el, cambio, las opiniones var¨ªan, ya que mientras unos consideran que no se efectuar¨¢ cambio alguno hasta que se haya celebrado el refer¨¦ndum constitucional, otros consideran que la situaci¨®n econ¨®mica no permite retrasos de ning¨²n tipo y que la proximidad de las prenegociaciones del pacto econ¨®mico y social requiere un cambio r¨¢pido, para que sea una s¨®la persona con dedicaci¨®n absoluta la que se pueda dedicar enteramente al asunto.Sin embargo, los observadores consideran que la pelota est¨¢ en el tejado, ya que al desconocerse rotundamente el calendario gubernamental en materia econ¨®mica no parece posible aventurar la fecha clave de este cambio.
Lo que s¨ª est¨¢ claro con la misma rotundidad es la existencia de movimientos subterr¨¢neos entre los ministerios econ¨®micos del Gobierno. Todo ello es f¨¢cilmente captable en la realidad diaria de la Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.