El conflicto sobre el l¨ªmite de edad contin¨²a
Tal como se esperaba no hubo acuerdo ayer entre la Federaci¨®n y la AFE, en el acto de avenencia en el Ministerio de Trabajo. El conflictivo punto del limite de edad en Tercera mantuvo la pol¨¦mica a lo largo de las casi tres horas de reuni¨®n y, finalmente, tuvo que llegarse al laudo del Ministerio que, en teor¨ªa, deb¨ªa resolver la cuesti¨®n, aunque en la pr¨¢ctica produjo reacciones dispares.
A las once y cuarto comenz¨® el acto de avenencia. Presidi¨® la reuni¨®n el director general de Trabajo, Jos¨¦ Miguel Prados, que intent¨® conciliar las dos posturas a fin de lograr un acuerdo que no se producir¨ªa. Por parte federativa estuvieron Porta, Vizca¨ªno, Ortega, Casta?eda y Vara de Rey, y por la AFE Carceller, Cabrera Baz¨¢n y Esteo. Hubo di¨¢logo conjunto, por separado, e incluso se solicit¨® la presencia del director del Consejo Superior de Deportes, Benito Castej¨®n, que asisti¨® como observador, contra el criterio de la AFE que estimaba injustificada su presencia.Al mantener la Federaci¨®n su postura -el l¨ªmite de edad en Tercera es una norma deportiva que beneficia el desarrollo del f¨²tbol y potencia la cantera-, y la Asociaci¨®n de Futbolistas la suya -no se puede impedir el derecho al trabajo a unos profesionales por una norma federativa que atenta contra el derecho laboral-, el director general de Trabajo comunic¨® a ambas partes su decisi¨®n final a trav¨¦s de un laudo, que se?ala lo siguiente: 1, declarar que en el orden jur¨ªdico-laboral espa?ol actual no existe condicionamiento para la relaci¨®n laboral por razones de edad, salvo para los menores respecto al trabajo; y 2, que por tratarse en el caso del f¨²tbol de un contrato de trabajo especial, el Ministerio elaborar¨¢ una ordenanza laboral para regular las relaciones laborales de los futbolistas. Hasta aqu¨ª la nota concisa del Ministerio.
Distintas interpretaciones
Sin embargo, cada uno lo interpret¨® a su manera. As¨ª, Porta sali¨® con la mejor de sus sonrisas y manifest¨® que ?la Federaci¨®n acat¨® desde el principio la resoluci¨®n de este laudo -la AFE lo hizo pero con m¨¢s tardanza-, que se?ala con claridad la vigencia del l¨ªmite de edad?. Porta hab¨ªa ?dividido? en dos el segundo punto, diferenciando la existencia de contratos especiales en los que est¨¢n incluidos los del futbolista, dejando como tercer punto el de la futura ordenanza, que comenzar¨¢ a estudiarse en breve y que podr¨¢ entrar en vigor en unos tres meses. Para Porta, en definitiva, el problema en el que pueden encontrarse una gran cantidad de hombres que tienen como profesi¨®n ¨²nicamente el f¨²tbol es similar, seg¨²n dijo, ?a las carreras de coches, donde existen f¨®rmula uno, dos y tres, y cada coche tiene que amoldarse a su especialidad en base a unas ciertas condiciones?. Lo mismo ocurre, pues -seg¨²n Porta-, en el f¨²tbol, donde uno de los requisitos de la reglamentaci¨®n vigente se?ala que ?hombres con m¨¢s de veintitr¨¦s a?os de edad -excepto dos por club en Tercera- no podr¨¢n actuar en esta categor¨ªa, como otro requisito es que s¨®lo haya dos extranjeros por equipo?.
Los representantes de la AFE, por el contrario, mantuvieron su posici¨®n de aceptaci¨®n del laudo, pero con muy distinta interpretaci¨®n a la apuntada por Porta. El catedr¨¢tico en Derecho de Trabajo Cabrera Baz¨¢n manifest¨® que ?la norma federativa carece de todo rango ante la jurisdicci¨®n laboral, como repetidas veces ha se?alado el Tribunal Supremo. No es cierto, como dice Porta, que se tardara en la aceptaci¨®n del laudo, sino que hemos considerado oportuno exponer nuestro criterio antes, a la vista de la interpretaci¨®n tan sui g¨¦neris que daba la Federaci¨®n al mismo. Para nosotros los equipos de Tercera pueden contratar a los jugadores que deseen, tengan la edad que tengan. Si la Federaci¨®n, luego no admite las fichas agarr¨¢ndose a ese ?contrato especial? que dice Porta contin¨²a rigiendo en el f¨²tbol, se recurrir¨ªa a magistratura, o por v¨ªa contencioso-administrativa, y en ¨²ltimo caso se plantear¨ªa con todas sus consecuencias una huelga salvaje o civilizada. Ya ver¨ªamos. No se puede tratar a las personas como coches. Las personas tienen una dignidad humana y tienen tambi¨¦n que comer?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Futbolistas
- Pol¨ªtica deportiva
- AFE
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Jugadores
- Gobierno de Espa?a
- RFEF
- Federaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- F¨²tbol
- Deportistas
- Gente
- Organizaciones deportivas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Deportes
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social