Televisi¨®n pide una subvenci¨®n de 18.000 millones para 1979
Radiotelevisi¨®n ha solicitado para el pr¨®ximo ejercicio 18.000 millones de pesetas de subvenci¨®n con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Esta cifra supone triplicar la del presente ejercicio -incluido cr¨¦dito extraordinario- y ha provocado el desconcierto y la alarma entre los t¨¦cnicos que preparan los Presupuestos Generales.
Con unos presupuestos razonables de unos 10.000 millones de ingresos por publicidad y otras fuentes, la demanda de 18.000 millones supone situar en 28.000 el presupuesto de Radiotelevisi¨®n para el pr¨®ximo ejercicio, cifra que muchos consideran astron¨®mica e injustificada. El mayor problema para los t¨¦cnicos presupuestarios radica en el desconocimiento que se tiene sobre las cuentas de Televisi¨®n y sobre la situaci¨®n financiera real del organismo. Desde el pasado d¨ªa 1 de septiembre la Intervenci¨®n General del Estado estudia detalladamente el presupuesto y la evoluci¨®n de los gastos de Televisi¨®n y un equipo de inspectores financieros, seg¨²n la normativa de desarrollo de la reciente ley General Presupuestaria, verifica las cuentas de Televisi¨®n y prepara un informe al Gobierno sobre las medidas de ¨¢mbito administrativo y econ¨®mico que ser¨ªan recomendables para organizar este organismo y poder controlar la magnitud y destino de sus gastos. Este equipo de inspecci¨®n trata de verificar los sistemas de contrataci¨®n de RTVE, el manejo de fondos, los sistemas de control y la situaci¨®n real interna.La RTVE es en estos momentos un organismo aut¨®nomo de car¨¢cter comercial dependiente del Ministerio de Cultura. Administra su presupuesto seg¨²n las normas de la Administraci¨®n del Estado, aunque carece de una reglamentaci¨®n moderna que permita una gesti¨®n ¨¢gil. En algunos momentos se ha considerado su transformaci¨®n en empresa p¨²blica con mayor autonom¨ªa e independencia en la gesti¨®n, pero los proyectos en este sentido no han prosperado. Adem¨¢s de los ingresos propios, b¨¢sicamente por concepto publicitario, cuenta con subvenciones del Estado.
Las cuentas del organismo son uno de los arcanos financieros del Estado, en opini¨®n de t¨¦cnicos presupuestarios. Seg¨²n ha podido saber EL PA?S, el Tribunal de Cuentas del Reino, que realiza, la censura de las cuentas del Estado, no ha conseguido informaci¨®n suficiente de las cuentas de RTVE de los ¨²ltimos ejercicios.
En este marco, la petici¨®n de 18.000 millones de subvenci¨®n para el pr¨®ximo ejercicio ha llevado a algunos altos cargos de Hacienda a pensar en la posibilidad de establecer un impuesto especial para el uso de televisores, que permitiera afrontar directamente el coste de este servicio. Los t¨¦cnicos estiman que es poco presentable a la sociedad espa?ola un coste tan elevado para el Tesoro por la televisi¨®n.
Otro de los puntos conflictivos respecto a RTVE es el que hace referencia a las plantillas. Para el pr¨®ximo ejercicio se ha previsto una ampliaci¨®n de otros 3.000 puestos, que en opini¨®n de t¨¦cnicos del Ministerio de Hacienda no est¨¢n en absoluto justificados. La plantilla actual de RTVE se eleva a unas 7.000 personas y mantiene cifras crecientes. El problema se plantea en muchos casos por la falta de definici¨®n de puestos de trabajo y de responsabilidades de los mismos y por el problema cr¨®nico del eventualismo en el medio. Trabajadores contratados por temas concretos tienden a convertirse en fijos por la inercia del tiempo. En todos los casos la Magistratura falla en contra de Televisi¨®n en las demandas de trabajadores que convierten en definitivo un puesto de trabajo que comenz¨® como eventual. Esta situaci¨®n de plantilla tiene un peso espec¨ªfico importante en el presupuesto de gastos.
Pero, adem¨¢s, hay que contar con los presupuestos de inversi¨®n y con los costes de producci¨®n de la casa. En estos momentos existe una pol¨¦mica importante al negarse la Intervenci¨®n del Estado a autorizar el pago de un contrato de suministro de equipos, por considerar que el concurso para el mismo no se ajust¨® a las normas de contrataci¨®n de organismos del Estado. El tema afecta a uno de los casos denunciados por los comit¨¦s anticorrupci¨®n y por diversos medios informativos, entre ellos EL PA?S. La soluci¨®n, al parecer, la tendr¨¢n que dar los tribunales.
Detr¨¢s, Hunosa y Renfe
La intervenci¨®n de un equipo de inspectores financieros no es patrimonio exclusivo de RTVE. En estos momentos se estudia la posibilidad de enviar un equipo de t¨¦cnicos a las empresas p¨²blicas Renfe y Hunosa para estudiar su situaci¨®n. En la primera se ha producido la curiosa situaci¨®n de que la direcci¨®n de la misma ha estimado que ante el retraso por parte del Tesoro en cubrir sus d¨¦ficit lo oportuno era retener el abono a Hacienda de las cuentas del IRTP. Las cuotas de este impuesto retenidas hasta estos momentos alcanzan la cifra de 7.000 millones de pesetas.
En Hunosa el problema se ha planteado ante el anuncio reciente de que el d¨¦ficit del presente ejercicio puede pasar de los 11.000 millones presupuestados a 15.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- Hunosa
- Presupuestos Generales Estado
- Gesti¨®n empresarial
- Finanzas Estado
- Renfe
- TVE
- Hacienda p¨²blica
- Cadenas televisi¨®n
- RTVE
- Empresas p¨²blicas
- Transporte ferroviario
- Delitos fiscales
- Sector p¨²blico
- Sucesos
- Finanzas p¨²blicas
- Televisi¨®n
- Grupo comunicaci¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Transporte
- Delitos
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaci¨®n