Comisiones Obreras considera negativo el proyecto de ley de financiaci¨®n de la ense?anza
La federaci¨®n de ense?anza de Comisiones Obreras ha calificado como ?negativo, de cara a la gratuidad e igualdad de oportunidades?, el proyecto de ley de financiaci¨®n de la ense?anza obligatoria, enviado recientemente por el Gobierno a las Cortes.
El comit¨¦ ejecutivo de la mencionada federaci¨®n de ense?anza de CCOO, que acord¨® en una reciente reuni¨®n proponer la celebraci¨®n de su primer congreso en la pr¨®xima primavera, considera el citado proyecto de ley ?discriminatorio y atentatorio a la verdadera libertad de ense?anza?, y se propone emitir pr¨®ximamente un detallado an¨¢lisis sobre el mismo, ?sin perjuicio de se?alar ya la a¨²n no lograda escolarizaci¨®n plena y satisfactoria de la poblaci¨®n en edad escolar?.En relaci¨®n a la situaci¨®n de la ense?anza privada, la comisi¨®n ejecutiva recogi¨® los trabajos realizados por la comisi¨®n federal este verano y la reuni¨®n estatal de privada realizada estos d¨ªas, en la que se aprobaron las directrices del anteproyecto de convenio nacional denunciado por CCOO el pasado 15 de julio.
La central sindical propugna que, tanto las ense?anzas de EGB y BUP como las de idiomas, ense?anzas especiales, autoescuelas y guarder¨ªas, entren en el marco de un ¨²nico convenio, por lo que rechazan todos los intentos de dividirlas en diferentes normativas llevados a cabo por determinados patronales.
En cuanto a la ense?anza estatal, CCOO acord¨® exigir de la Administraci¨®n la m¨¢xima celeridad en la soluci¨®n de los problemas administrativos, con objeto de que se pueda cumplir el calendario escolar previsto para que el curso comience en su fecha y sin dilaciones.
Por ¨²ltimo, la federaci¨®n de ense?anza de CCOO acord¨®, en torno al problema de los traslados forzosos de profesores, apoyar las reivindicaciones de ¨¦stos y exigir su permanencia en las provincias de origen o, en ¨²ltimo caso, en una adyacente, seg¨²n lo previsto en el art¨ªculo 28 del decreto de 24 de diciembre pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Educaci¨®n secundaria
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Financiaci¨®n
- Educaci¨®n primaria
- Presidencia Gobierno
- Sindicatos
- Ense?anza general
- Gobierno
- Centros educativos
- Sindicalismo
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Sistema educativo
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Justicia