Andreotti y Su¨¢rez fijan un amplio plan de contactos entre Italia y Espa?a
Un plan de largo alcance, en el que se prev¨¦n contactos peri¨®dicos tanto a nivel de Gobierno y parlamentario como profesional (organizaciones empresariales y sindicales) entre Italia y Espa?a, con el principal objetivo de unificar criterios sobre los problemas comunes que afectan a ambos pa¨ªses y que inciden en la integraci¨®n de Espa?a en la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), ha sido elaborado por el jefe de Gobierno italiano, Giulio Andreotti, y su colega espa?ol, Adolfo Su¨¢rez, en las conversaciones que ambos han mantenido durante los dos d¨ªas que ha durado la visita oficial del primero de ellos a Espa?a.
El primer ministro italiano, que anunci¨® la puesta en pr¨¢ctica de estos contactos a m¨²ltiples niveles entre Espa?a e Italia en una rueda de prensa ofrecida a primeras horas de la tarde de ayer en la sede de la embajada de su pa¨ªs en Madrid, abandon¨® la capital de Espa?a a las seis de la tarde, marchando en avi¨®n especial a Roma. El se?or Andreotti fue despedido en el aeropuerto de Madrid-Barajas por el presidente Su¨¢rez, a quien acompa?aba la totalidad de los miembros de su Gabinete.Por la ma?ana, el jefe del Gobierno italiano fue recibido en el Palacio de la Zarzuela por el rey don Juan Carlos, con quien mantuvo una entrevista de media hora. Posteriormente, Andreotti visit¨® el Senado y a mediod¨ªa ofreci¨® un almuerzo al presidente Su¨¢rez en la sede de la embajada de Italia en Madrid.
La rueda de prensa celebrada con el jefe del Gobierno italiano, en la que los responsables de la embajada italiana olvidaron prever la presencia de un traductor, comenz¨® con una amplia introducci¨®n del se?or Andreotti, en la que hizo un resumen, tanto de la historia de las relaciones hispano-italianas como de los temas tratados en las conversaciones mantenidas con el presidente Su¨¢rez. Sobre el primer tema, el dirigente italiano precis¨® que las relaciones hispano-italianas, aunque intensas en el terreno econ¨®mico, hab¨ªan sido escasas en el pol¨ªtico. ?Sin embargo -a?adi¨®-, tras la instauraci¨®n de la vida democr¨¢tica en Espa?a, se han intensificado las relaciones de car¨¢cter pol¨ªtico.?
En relaci¨®n con los temas tratados con el presidente Su¨¢rez, el jefe del Gobierno italiano manifest¨®, en primer lugar, que hab¨ªan acordado establecer un vasto plan de contactos a nivel de Gobiernos y a nivel de organizaciones sectoriales. ?Los dos primeros ministros -precis¨®- mantendremos contactos frecuentes y lo mismo ocurrir¨¢ a nivel de ministros. As¨ª, por ejemplo, el ministro se?or Calvo Sotelo viajar¨¢ a Italia la pr¨®xima semana y el ministro italiano de Agricultura vendr¨¢ a Espa?a m¨¢s adelante. Igualmente, queremos potenciar las relaciones entre las fuerzas parlamentarias y otras organizaciones sectoriales, todo ello con vistas al ingreso de Espa?a en la CEE.?
El objetivo de estos m¨²ltiples contactos, seg¨²n el primer ministro italiano, es hallar una posici¨®n de equilibrio en la confrontaci¨®n global entre los pa¨ªses mediterr¨¢neos, de la CEE (fundamentalmente Italia, y Espa?a,cuando ingrese) y las agriculturas de los pa¨ªses del norte de la Comunidad Econ¨®mica Europea.
Otro aspecto de las conversaciones con el presidente Su¨¢rez -manifest¨® el se?or Andreotti- fue el intercambio de experiencias sobre la situaci¨®n interna de Italia y Espa?a. A este respecto, ambos pol¨ªticos intercamb¨ªaron ideas sobre las relaciones entre los distintos partidos y la necesidad de que colaboren en ambos pa¨ªses en la soluci¨®n de los problemas b¨¢sicos.
El terrorismo fue otro de los temas, com¨²n a ambos pa¨ªses, que fue abordado por los presidentes Su¨¢rez y Andreotti. ?El terrorismo -afirm¨® este ¨²ltimo- tiene aspectos distintos en los dos pa¨ªses, pero a la vez tambi¨¦n los tiene comunes. Estos aspectos comunes exigen intercambios de informaci¨®n entre los dos Gobiernos y la correspondiente colaboraci¨®n. En este terreno continuar¨¢n los intercambios iniciados hace un a?o entre los ministros del Interior de Italia y Espa?a.?
Visita al Senado
El primer ministro italiano, Giulio Andreotti, realiz¨® en la ma?ana de ayer una breve visita al palacio del Senado, donde fue recibido por el presidente de las Cortes, Antonio Hern¨¢ndez Gil, y el titular de la C¨¢mara, Antonio Font¨¢n. En una de sus intervenciones, durante la recepci¨®n que se le ofreci¨®, el se?or Andreotti afirm¨® -contestando a una pregunta del diputado Gregorio Peces-Barba sobre la forma de ayudar al desarrollo pol¨ªtico de los pa¨ªses suramericanos- que en una situaci¨®n en la que los pa¨ªses democr¨¢ticos se cuentan con los dedos de las manos, los contactos y apoyos a las fuerzas pol¨ªticas democr¨¢ticas de los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina son un imperativo.En unas breves palabras pronunciadas anteriormente, el se?or Andreotti se refiri¨® al especial momento de responsabilidad hist¨®rica del Parlamento espa?ol de darle a su pueblo una Constituci¨®n, y afirm¨® que en esta tarea las Cortes pueden contar con la lealtad de la Comunidad Europea.
M¨¢s adelante dijo que el derecho a la libertad no lo garantiza s¨®lo una Constituci¨®n, sino que es preciso tambi¨¦n una educaci¨®n pol¨ªtica del pueblo, en la que deben colaborar los partidos, las fuerzas culturales y espirituales.
A?adi¨® que los problemas comunes de Espa?a e Italia abocan a ambos pa¨ªses a caminar juntos dentro de la Comunidad Europea, y que ello implica un contacto y colaboraci¨®n cada vez mayores.
Por su parte, el presidente de las Cortes, Antonio Hern¨¢ndez Gil, subray¨® que ¨¦sta es la primera visita a Espa?a de un presidente del Gobierno italiano, y resalt¨® los v¨ªnculos entre ambos pa¨ªses. Record¨® que Italia tambi¨¦n pas¨® un proceso democratizador semejante al espa?ol, y se refiri¨® a la integraci¨®n de Espa?a en la Europa de las Comunidades como necesidad urgente de la democracia espa?ola.
Finalmente, manifest¨® su esperanza de que la visita del se?or Andreotti estimule las relaciones mutuas bajo los principios de paz, seguridad y cooperaci¨®n para construir una Europa unida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.