Profunda crisis en la asistencia sanitaria de Vizcaya
La crisis de asistencia hospitalaria en Vizcaya se ha agravado en las ¨²ltimas veinticuatro horas de una forma alarmante. Al colapso que sufre la residencia sanitaria de Cruces -sin camas disponibles- y a la paralizaci¨®n de las obras del hospital Cl¨ªnico de Lejona -que podr¨ªa crear setecientas nuevas camas- hay que a?adir ahora la situaci¨®n creada en el hospital Civil de Bilbao, cuya direcci¨®n niega desde ayer atenci¨®n a los beneficiarios de la Seguridad Social si no se comprometen a abonar la asistencia que requieran.
Entre los hospitales de Cruces y Bilbao -los dos ¨²nicos en funcionamiento en la actualidad- absorben el 100% de los enfermos de la Seguridad Social de Vizcaya.A partir de las cero horas de la madrugada de ayer el hospital Civil de Bilbao se convirti¨® en hospital de pago para los beneficiarios de la Seguridad Social. Como hab¨ªa anunciado d¨ªas pasados la direcci¨®n, el centro sanitario no admite desde ayer a ning¨²n enfermo con cartilla del INP si no es con la condici¨®n previa de que se har¨¢ responsable de los gastos. La raz¨®n de esta dr¨¢stica decisi¨®n se debe a una postura de fuerza del hospital de Bilbao, por la no ratificaci¨®n por parte del Ministerio de Sanidad, del convenio que para 1978 hab¨ªan negociado previamente el centro y el Instituto Nacional de Previs¨ªon.
El anterior convenio -renovable cada a?o- hab¨ªa caducado el 31 de diciembre de 1977. En febrero una comisi¨®n mixta hospital Civil-INP comenz¨® las negociaciones para un nuevo convenio para llegar a un acuerdo el 18 de junio. Las condiciones ofrecidas por el INP fijaban una asignaci¨®n de 5.200 pesetas por estancia y cama para dejar el precio de consultas y exploraciones en las cifras del pasado a?o -entre 250 y cuatrocientas pesetas-. Estas condiciones resultaron aceptables para la direcci¨®n del hospital, que en los primeros meses de 1978 hab¨ªa elevado sueldos, aumentado la plantilla y realizado algunas obras.
La direcci¨®n del hospital hab¨ªa solicitado con fecha de 18 de mayo -en plena negociaci¨®n del convenio- un pr¨¦stamo adelantado del INP para poder aguantar. Ni el pr¨¦stamo ni la ratificaci¨®n hab¨ªan llegado a finales del mes de septiembre. Tras una serie de in¨²tiles gestiones con el INP y el Ministerio de Sanidad, la comisi¨®n delegada del hospital -integrada por su presidente, director y representantes de todos los estamentos- decidieron que si el convenio no se ratificaba para el d¨ªa 9, el centro dejar¨ªa de atender, por cuenta del INP, a los beneficiarios de la Seguridad Social (el centro viene prestando asistencia al 45% de los enfermos de la Seguridad Social de Vizcaya).
El director del hospital Civil de Bilbao explicaba ayer a EL PAIS la situaci¨®n creada en el centro por la no ratificaci¨®n del convenio.
P¨¦rdidas
?Si tenemos en cuenta que hasta el 31 de diciembre se pagaban 3.875 pesetas diarias por asistencia y cama y que a ra¨ªz del acuerdo en convenio entre el centro y el INP el nuevo precio acordado para 1978 es de 5.200 pesetas, el hospital civil de Bilbao, al no ratificarse el convenio, est¨¢ perdiendo desde el 1 de enero 1.800 pesetas diarias por cama. Desde esta fecha el centro ha debido adelantar de sus arcas la asistencia de 750 enfermos de la Seguridad Social ingresados en el hospital que, por t¨¦rmino medio, son atendidos diariamente all¨ª. Hemos tenido que adelantar en los ¨²ltimos meses m¨¢s de 320 millones de pesetas y las cajas de ahorro que nos ayudaban nos han cerrado la espita de los cr¨¦ditos.?Ayer en las puertas de acceso al hospital Civil de Bilbao se observaba una inhabitual tranquilidad. Muy poca gente hab¨ªa acudido al hospital para solicitar el ingreso. ?Se ha notado mucho la medida, sobre todo en casos no urgentes -declaraba el director del centro.? En casos de urgencia, de enfermos graves, el personal del centro decidi¨® ingresarles inmediatamente, no sin antes recordar a su familia que deb¨ªan hacerse cargo de las atenciones al enfermo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.