Sanidad prepara la apertura de quince centros estatales de planificaci¨®n familiar
La delegaci¨®n territorial de Sanidad comenz¨® a impartir el pasado d¨ªa 2 un curso para m¨¦dicos, soci¨®logos, psic¨®logos, asistentes sociales y t¨¦cnico-sanitarios con el objetivo de que en los pr¨®ximos meses la Administraci¨®n cuente con suficientes profesionales que se hagan cargo de los centros de orientaci¨®n familiar cuya creaci¨®n fue aprobada el pasado 25 de septiembre. La propuesta de los ministerios de Sanidad y Seguridad Social y Cultura ha puesto de manifiesto la falta de adecuaci¨®n de una parte de los profesionales. Este curso piloto podr¨ªa ser seguido de la creaci¨®n de un instituto permanente para asistencia param¨¦dica y asistencial cuya sede podr¨ªa estar en Madrid.Siete d¨ªas despu¨¦s de un real decreto firmado por el ministro de la Presidencia, se?or Otero Novas, y referido al establecimiento de servicios de orientaci¨®n familiar fuera publicado en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, la delegaci¨®n territorial de Sanidad iniciaba un curso piloto para el que fueron seleccionadas 64 personas. ?Procuramos que hubiera una cifra proporcional entre los profesionales, esa fue la raz¨®n de que aunque s¨®lo quer¨ªamos cincuenta personas, tuvi¨¦ramos que ampliar la cantidad para poder hacer cuatro grupos de diecis¨¦is personas?, inform¨® eI doctor Mu?oz Hidalgo, encargado de la realizaci¨®n del curso.
Selecci¨®n urgente
La selecci¨®n de estos profesionales, de entre las 269 solicitudes que se recibieron, ?fue realizada urgentemente, aunque se tuvo en cuenta a la gente que ten¨ªa relaci¨®n con consultorios y todo tipo de locales dedicados a la planificaci¨®n familiar?. Gracias a este hecho y a que ?en este curso piloto nos hemos desligado totalmente del aspecto pol¨ªtico y as¨ª se lo hemos prometido a los profesores?, pudieron acceder varios profesionales que, actualmente, trabajan en centros de orientaci¨®n familiar de partidos, grupos feministas y centros sociales de asociaciones de vecinos, aparte de otros profesionales, cuyo inter¨¦s era personal. Excepto en un caso, un director de cine cuyo deseo de hacer pel¨ªculas pedag¨®gicas sobre planificaci¨®n familiar le llev¨® a solicitar de una forma especial su inclusi¨®n en el curso, el resto de los seleccionados ?trabaja en el campo de la planificaci¨®n, o espera trabajar en ¨¦l. Creemos que, aunque un 97% tiene un puesto de trabajo, podemos obtener suficiente personal para los quince centros pilotos que en breve comenzar¨¢n a funcionar, antes de que se d¨¦ luz verde a los setenta centros de los que el ministro de Sanidad ha hablado?.El delegado territorial de Sanidad, Juan Reig, inform¨® a EL PAIS que estos centros, cuya localizaci¨®n depender¨¢ de los dos ministerios implicados, ?ser¨¢n creados en cuanto se pueda poner en marcha un equipo y habilitar locales. Estos locales podr¨ªan estar en los ambulatorios de la Seguridad Social creados, ya que es muy importante que la red de centros sanitarios posea instalaciones propias?.
Grupos de trabajo
Como f¨®rmula de trabajo los grupos formados dentro del curso costan de cuatro m¨¦dicos, cuatro asistentes t¨¦cnico-sanitarios, cuatro soci¨®logos y asistentes sociales y cuatro psic¨®logos. ?Aunque normalmente se necesitan dos a?os para hacer de un posgraduado un consultor matrimonial, esperamos que en los veinte d¨ªas que dura el curso piloto podamos, por lo menos, intercambiar la profesionalidad de los participantes. Si luego consigui¨¦ramos la creaci¨®n de un instituto permanente para asistencia param¨¦dica y asistencial se estudiar¨ªa la ampliaci¨®n del curso y la inclusi¨®n en el mismo de juristas que ahora no han sido elegidos por problemas de tiempo y porque las leyes sobre todos estos temas que tratamos est¨¢n siendo modificados?, manifest¨® el doctor Mu?oz Hidalgo.
La masificaci¨®n
El primero de los temores que surgen entre los profesionales que se preparan en el edificio de Presidencia de Gobierno de la avenida de Am¨¦rica, 25, es el de la masificaci¨®n.?Si en ciudades como Madrid estos centros se masifican ser¨¢ necesario que las personas que ahora preparamos fuercen a la Administraci¨®n para que cree mas centros, ya que este trabajo requiere una relaci¨®n con el paciente y de una forma reposada. Esta falta de tiempo para estudiar no s¨®lo a las personas que acud¨ªan a solicitar ayuda, sino tambi¨¦n sus circunstancias socioecon¨®micas, motiv¨® que hace cuatro a?os los m¨¦dicos de la Ciudad Sanitaria La Paz solicitaran un presupuesto para la creaci¨®n de un servicio de orientaci¨®n familiar, presupuesto que fue denegado y que impidi¨® la realizaci¨®n del proyecto. Esperemos que ahora no haya problemas para desarrollar una medida que ha sido demandada por la sociedad?, manifiesto el doctor Mu?oz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ambulatorios
- Centros salud
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Atenci¨®n primaria
- Gobierno de Espa?a
- Planificaci¨®n familiar
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Asistencia sanitaria
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Sociedad
- Ministerio de Sanidad