La democracia espa?ola
? La democracia no es una palabra abstracta en Espa?a estos d¨ªas. Tiene una concreta realidad, como la arena en la corrida de toros o el humo en el aire. Los espa?oles bromean sobre la democracia, la invocan, aunque no comprenden su sentido. ( ... ) La democracia es una noveler¨ªa en Espa?a ( .. ). Burlarse de la democracia en Espa?a significa que se ha ganado la batalla por ella ( ... ).La democracia en Espa?a es fr¨¢gil, imperfecta, pobrement¨¦; enraizada e incomprendida (...)
Pero es dif¨ªcil concebir una vuelta atr¨¢s. Hay detr¨¢s de la democracia una fuerza creciente ( ... ).
El Ej¨¦rcito franquista podr¨ªa, como en 1936, dar un golpe de Estado. Pero ahora el Ej¨¦rcito se encontrar¨ªa aislado, lanzado contra los molinos de viento, como el caballero de la Mancha, y sus posibilidades de ¨¦xito ser¨ªan muy inciertas (...).
Cuando Franco muri¨® en noviembre de 1975 Espa?a era el ¨²nico pa¨ªs, fascista de Europa. Ahora, con un Gobierno representativo y democr¨¢tico, con electores izquierdistas y cantantes de flamenco entonando himnos a la libertad, Espa?a se ha incorporado a Europa ( ... ).
Todo esto se debe a dos j¨®venes herederos del franquismo. El rey Juan Carlos y el primer ministro Adolfo Su¨¢rez, que han tenido la inteligencia de iniciar el nuevo rumbo en Espa?a y la habilidad de realizarlo sin graves conflictos. El camino fue facilitado por la buena voluntad de los pol¨ªticos de izquierda y de derecha y por el temor a las discordias que provocaron la guerra civil ( ... ).
?Pueden el Rey y Su¨¢rez controlar la polic¨ªa? ?Y si no pueden, hay esperanza para la democracia?
Despu¨¦s que los terroristas vascos y otros de izquierda asesinaran a cuatro polic¨ªas, las asociaciones de polic¨ªas publicaron un manifiesto en el que atacaban al Gobierno, a las Cortes, a los partidos pol¨ªticos e, indirectamente, al Rey, por tolerar una atm¨®sfera liberal que invita a la violencia ( ... ).
Hay ahora una amarga tensi¨®n entre el Gobierno y la polic¨ªa. Pero no es una tensi¨®n peligrosa. Si los sucesos de este verano hubiesen tenido lugar hace dieciocho meses, los observadores y comentaristas nacionales y extranjeros habr¨ªan escrito sobre los peligros que corria lajoven democracia espa?ola ( ... ).
Pero hay un serio problema en Espa?a que no se puede desde?ar: el del Pa¨ªs Vasco. En una zona de Espa?a que vive las mismas emociones, odios y violencias que llevaron a la guerra civil en 1936. Como resultado de los cr¨ªmenes de los vascos separatistas, Espa?a cuenta con m¨¢s Atentados terroristas en el ¨²ltimo a?o que cualquier otro pa¨ªs en Europa continental
, 15 octubre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.