El acercamiento Espa?a-CEE no supondr¨ªa grandes dificultades para la pol¨ªtica monetaria
En el momento actual, un susceptible acercamiento de Espa?a a la CEE no tendr¨ªa grandes dificultades en el campo de la pol¨ªtica monetaria, dada la situaci¨®n actual en que la Comunidad se desenvuelve. La pol¨ªtica seguida en Espa?a en los ¨²ltimos a?os, caracterizada por una flotaci¨®n sucia, no difiere en gran manera de la practicada en otros pa¨ªses miembros de la CEE. Los problemas m¨¢s graves ser¨ªan los referentes al control de cambios y a la libre circulaci¨®n de capitales. La homologaci¨®n de? sistema Fiscal ser¨ªa otro campo a estudiar, seg¨²n la revista Situaci¨®n del Banco de Bilbao.
Pero lo importante. es tener en cuenta la postura de relanzamiento de homogeneizaci¨®n monetaria en la que se encuentran los Estados comunitarios, y que, de llevarse a buen ¨¦xito, s¨ª que producir¨ªa un distanciamiento con los actuales planteamientos espa?oles. Una posible incorporaci¨®n a la nueva ?serpiente? comunitaria podr¨ªa ser un punto a estudiar, aunque no se puede olvidar que, si bien ello tendr¨ªa ventajas, el hecho de perder soberan¨ªa -aunque sea en parte- sobre la propia moneda puede ser fuente de dificultades.
Otro factor a considerar es el impacto regional que tendr¨ªa en un pa¨ªs tan desequilibrado como Espa?a -en cuanto a su estructura de desarrollo regional- una pol¨ªtica liberatoria en la circulaci¨®n internacional de capitales.
Generalizando, podr¨ªa decirse que la dificultad mayor a enfrentarse ser¨ªa la de una homogeneizaci¨®n de la legislaci¨®n existente para los movimientos -en ambos sentidos- de las inversiones de capital. Y ello sin olvidar las barreras de contenci¨®n que ofrece el control y pol¨ªtica administrativa; de hecho, unicamente la RF de Alemania, B¨¦lgica y Luxemburgo -y en menor grado Holanda- han adoptado los principios de libre movilidad de capitales en un sentido estricto. Pero, curiosamente, estos mismos pa¨ªses son los que ofrecen una pol¨ªtica m¨¢s liberal en este campo con el resto del mundo, y no s¨®lo con los miembros de la CEE. Por todo ello, este cap¨ªtulo, aunque ofrecer¨ªa problemas para Espa?a, ¨¦stos no habr¨ªan de ser insuperables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.