Comienza a debatirse la reestructuraci¨®n comercial de Madrid
La reestructuraci¨®n de la situaci¨®n comercial madrile?a, unida al deseo de abandonar el minifundismo y a la exigencia de una pol¨ªtica coherente del Ayuntamiento con respecto a los mercados, ser¨¢n los principales temas que representantes de la Coordinadora de Comerciantes tratar¨¢n, en la ma?ana de hoy, con miembros del instituto para la Reforma de las Estructuras Comerciales (Iresco), delegados del Ayuntamiento y miembros de la C¨¢mara de Comercio y Gobierno Civil.
?Con la situaci¨®n actual de progresivo minifundio lo ¨²nico que se logra es que los precios suban para que el peque?o comerciante gane una cantidad de dinero determinada. Esto hace que los grandes comercios como los Hiper, los Jumbos y otros consigan un mayor n¨²mero de clientes al tener un gasto menor en los art¨ªculos y una mayor venta, lo que supone una desventaja total para el peque?o comercio, agravada por el coste de los intermediarios que los grandes centros no tienen?, manifest¨® Maravillas M¨¢rquez, presidente de la Asociaci¨®n de Comerciantes del Suroeste madrile?o, una de las asociaciones integradas en la coordinadora, ?que agrupa un 90% de todo el comercio madrile?o?.Esta situaci¨®n, seg¨²n el se?or M¨¢rquez, est¨¢ potenciada por parte del Ayuntamiento por la implantaci¨®n de mercados tradicionales, ?ya que, a pesar de que se agrupa a muchos comerciantes, ¨¦stos tienen comercios que podr¨ªamos calificar de cajitas de cerillas, lo cual produce que la capacidad de compra no var¨ªe al tener una peque?a superficie; a esto se unir¨ªa el problema del concesionario municipal?.
Como soluci¨®n a todos estos problemas, la coordinadora decidi¨® presentar a la Administraci¨®n unos puntos b¨¢sicos ?en los que se encamina la estructura comercial a la globalizaci¨®n de compras del peque?o comerciante en centros medios y en r¨¦gimen de cooperativa, de tal forma que puedan ir, como los grandes comercios, a comprar los art¨ªculos al punto de origen. As¨ª se podr¨ªa crear una competencia leal?. La actitud del Ayuntamiento, calificada como pasiva por los comerciantes, es lo que ha motivado principalmente esta reuni¨®n. ?Queremos exigir al Iresco que presione al Ayuntamiento para que haga una pol¨ªtica coherente.?
Seg¨²n manifest¨® Maravillas M¨¢rquez, las atribuciones dadas por el Ministerio de Comercio y Turismo al Iresco, aparecidas el pasado d¨ªa 11 de agosto en el BOE, faculta a este organismo para intervenir activamente en la reestructuraci¨®n pedida. ?Tenemos fe en la normativa que el. Iresco est¨¢ elaborando y que, seg¨²n nos han informado, saldr¨¢ a finales de noviembre, aunque el comercio s¨®lo haya participado en ella a nivel de informaci¨®n y no de elaboraci¨®n.?
Uno de los puntos que podr¨ªa paralizar esta reforma -el econ¨®mico -?parece superado por los 50.000 millones de pesetas de ayuda al comercio. Hasta ahora se daba un 20% del presupuesto a fondo perdido cuando aprobaban el acondicionamiento de un peque?o comercio; eso era ampliar u n poco m¨¢s la vida de un comerciante, pero no daba operatividad ninguna?. Seg¨²n parece, la ayuda se canalizar¨¢ ahora de distinta forma. ?El Iresco podr¨ªa pagar con arreglo a cada estudio de centro que se le presente una parte del inter¨¦s del cr¨¦dito que se pidiera para la construcci¨®n o acondicionamiento de un centro. Pretendemos un cambio total en el que los locales de car¨¢cter medio creados por sociedades de comerciantes y llevados por una cooperativa puedan hacer frente a la situaci¨®n actual; el comerciante est¨¢ dispuesto a la transformaci¨®n. Una idea ya estudiada consistir¨ªa en el aprovechamiento de los actuales mercados para instalaci¨®n de economatos que ocuparan la mayor parte de la superficie, a los que se a?adir¨ªan diversos establecimientos especializados. De hecho, en los mercados se est¨¢n creando asociaciones que de aqu¨ª a seis meses se van a plantear en profundidad la reforma del mercado en el que trabajan.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.