Areilza: "La Constituci¨®n no necesita muertos"
?El clima presente, de violencia en espiral que crea cotidianas v¨ªctimas entre las fuerzas de orden p¨²blico y de cuando en cuando en los mismos cuadros de las Fuerzas Armadas, tiende a espesarse en un sombr¨ªo panorama de futuro. Con ser grave, en s¨ª, esta atroz sucesi¨®n de cr¨ªmenes nos alarma todav¨ªa m¨¢s la extra?a reacci¨®n que los atentados producen en aquellos niveles de los que la opini¨®n espera indicaciones para que la comunidad espa?ola se sienta protegida por el Gobierno. Un Estado no es, en fin de cuentas, sino un ar maz¨®n jur¨ªdico que se apoya en la ley, la que a su vez inspira el orden, incluido el p¨²blico.Desmoralizar al Estado y acobardar a la sociedad son los objetivos estrat¨¦gicos del terrorismo. Mantener en todo momento la firmeza del Estado y arropar la f¨®rtaleza de la sociedad son los puntos esenciales que un, Gobierno ha de utilizar para defenderse. Minimizar los hechos; manipular su informaci¨®n; poner sordina e impedimentos a los homenajes populares a los que cayeron sirviendo al Estado; escuchar condenas y condolencias rituales, vac¨ªas de prop¨®sito, son otras tantas notas negativas para la opini¨®n. Acabar diciendo que estos hombres abnegados han sido sacrificados para que puedan implantarse en Espa?a la democracia y la Constituci¨®n es algo que pertenece al cap¨ªtulo de las bromas macabras.
Para establecer en este pa¨ªs la democracia y la Constituci¨®n no se necesitan muertos, sino Gobiernos que sepan enfrentarse con los problemas pendientes; entre ellos, el de la violencia y el del terrorismo. Una sociedad sumergida en el temor no podr¨¢ ser nunca deinocr¨¢tica. Una Constituci¨®n que nazca te?ida de miedo no tendr¨¢ larga vigencia.
El list¨®n de la paciencia se est¨¢ aproximando a su nivel cr¨ªtico. Un poco m¨¢s arriba en la espiral y el list¨®n caer¨¢, termin¨¢ndose el juego.?
19 octubre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.