El proyecto de ley de autonom¨ªa universitaria, al pr¨®ximo Consejo de Ministros
El pr¨®ximo Consejo de Ministros estudiar¨¢ el tercer y ¨²ltimo borrador del anteproyecto de ley de autonom¨ªa universitaria,, cuya redacci¨®n f¨ªnaliz¨® el pasado mi¨¦rcoles, seg¨²n informa Europa Press. De este ¨²ltimo borrador tendr¨¢n conocimiento inmedlato todas las universidades, que dispondr¨¢n de plazo hasta el pr¨®ximo mes de diciembre para su dictamen. Es criterio del Ministerio que el informe sea emitido institucionalmente por cada universidad, a trav¨¦s de sus claustros respectivos, que podr¨¢n proponer enmiendas.
No obstante esto -seg¨²n sigue informando la mencionada agencia, que cita fuentes ministeriales-, si el pr¨®ximo Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto, ¨¦ste ser¨¢ enviado a las Cortes, y se calcula que podr¨ªa ser debatido en el Congreso de los Diputadcs hacia enero o febrero.Entre las principales modificaciones que el nuevo texto introduce respecto al del segundo borrador, las fuentes ministeriales se han referido a la absoluta autonom¨ªa de las universidades en lo que respecta a la selecci¨®n del alumnado; la simplificaci¨®n del procedimiento de selecci¨®n de los profesores adjuntos, cuyas pruebas de habilitaci¨®n se reducen de cuatro ejercicios a tres, y que ser¨¢ el rector de cada universidad quien presidir¨¢ el consejo econ¨®mico cuando asista a sus sesiones.
Esta ¨²ltima modificaci¨®n pretende evitar los problemas de ?bicefalismo? denunciados por los rectores.
No obstante, se mantiene la figura del presidente de universidad y la composici¨®n del consejo econ¨®mico, que fue cuestionado por el Consejo Nacional de Educaci¨®n por considerarla m¨¢s pol¨ªtica que t¨¦cnica.
Las mismas fuentes han se?alado que estas y otras modificaciones de menor entidad han sido introducidas de acuerdo con las opiniones vertidas por diversos grupos parlamentarios de la Oposici¨®n y por el Consejo de Rectores.
Ampliaci¨®n de plantillas
Por otra parte, se enviar¨¢n a: las Cortes otros dos proyectos de ley de ampliaci¨®n de plantillas, que ya han sido entregados al Ministerio de Hacienda. Las auloridades educativas han propuesto la creaci¨®n de 1.800 c¨¢tedras y 1.800 adjunt¨ªas de universidad y, de otro lado, mil c¨¢tedras y 2.000 agregaaur¨ªas de escuelas universitarias.Como se recordar¨¢, las principales objeciones a los diversos textos del citado anteproyecto de ley, dados a conocer por los responsables de la pol¨ªtica universitaria, han partido siempre de las tres universidades de Barcelona y la Aut¨®noma de Madrid. El rector de esta ¨²ltima se pronunci¨® claramente en el discurso pronunciado con ocasi¨®n de la inauguraci¨®n oficial del curso, el. pasado d¨ªa 16.
La tesis principal de las universidades catalanas con relaci¨®n al anteproyecto ha estado basada en su idea de que no debiera ser estudiada esta ley hasta que no est¨¦n aprobados los estatutos de autonom¨ªa.
De todos modos, el frente com¨²n de las tres universidades frente a la pol¨ªtica universitaria del Ministerio parece haber quedado roto en las ¨²ltimas semanas en virtud de la disparidad de criterios surgidos en torno a la aceptaci¨®n o rechazo de los profesores nombrados por el Ministerio procedentes de las ¨²ltimas oposiciones, cuya convocatoria hab¨ªa sido rechazada colectivamente por los claustros constituyentes del distrito universitario barcelon¨¦s.
Ayer mismo continuaba la con.centraci¨®n de profesores no numerarios ante las puertas del,rectorado de la Universidad Central de Barcelona, con la intenci¨®n de retrasar la torna de posesi¨®n de los profesores adjuntos que aprobaron las citadas oposiciones.
El rector Bad¨ªa Margarit manifest¨® hace d¨ªas su intenci¨®n de acatar la legalidad de la oposici¨®n a la que se hab¨ªan presentado, y ganado, los mencionados adjuntos; pero deseaba, para evitar conflictos, que esta toma de posesi¨®n se efectuara en la Delegaci¨®n Provincial de Educaci¨®n y Ciencia, idea que ha sido rechazada por las autoridades ministeriales, con las que el se?or Bad¨ªa se entrevist¨® el pasado mi¨¦rcoles en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.