Difusi¨®n de la inseminaci¨®n artificial en Gran Breta?a
La inseminaci¨®n artificial va a hacerse extensiva en Gran Breta?a a la pr¨¢ctica totalidad de las mujeres que lo deseen, a trav¨¦s de una red de cl¨ªnicas, sin ¨¢nimo de lucro, que recibir¨¢n el esperma de donantes ?de buen aspecto f¨ªsico, inteligente y sanos?. Los primeros de estos padres an¨®nimos pueden ser estudiantes de la Universidad de Birmingham, a los que ya se ha pedido su colaboraci¨®n a cambio de una, gratificaci¨®n simb¨®lica.Algunos cientos de ni?os nacen anualmente en Inglaterra de madres inseminadas artificialmente, pero existen pocos centros privados dedicados a ello y sus tarifas no bajan, en ning¨²n caso, de 100.000 pesetas, por el primer tratamiento. Con el esquema puesto a punto por el Servicio Consultivo Brit¨¢nico del Embarazo (BPAS), una organizacion sin fines comerciales que coopera con la Seguridad social y tiene varias cl¨ªnicas en el pa¨ªs dedicadas a la practica gratuita del aborto, cualquier mujer o pareja que disponga de cincuenta libras, algo m¨¢s de 7.000 pesetas, podr¨¢ tener descendencia. La tarifa incluye las consultas previas y tres meses de tratamiento. Por cada una de las sucesivas inseminaciones posteriores que fueran necesarias hasta conseguir el embarazo habr¨¢ de pagarse diez libras.
La Seguridad Social brit¨¢nica otorga una atenci¨®n marginal a la inseminaci¨®n artificial, aunque existen servicios que la practican en algunos de sus hospitales. Las recomendaciones del colegio de especialistas en obstetricia y ginecolog¨ªa en el sentido de extender este servicio a la totalidad de los centros dependientes de la Sanidad Nacional no ha tenido eco y la demanda es, por el momento, muy superior a la oferta. Lo delicado del procedimiento, de otra parte, ha motivado ya cr¨ªticas a la iniciativa anunciada d¨ªas atr¨¢s, basadas en la posible carencia por el BPAS de suficientes ginec¨®logos entrenados en la inseminaci¨®n artificial.
Un portavoz del Servicio Consultivo Brit¨¢nico del Embarazo ha dicho que el objetivo primordial que se persigue es ayudar a la legi¨®n de mujeres que viven solas o que no pueden tener hijos de su pareja habitual por una variedad de motivos que van desde la escasa fertilidad del esperma, hasta el peligro de engendrar un hijo anormal, pasando por la incompatibilidad de grupos sangu¨ªneos.
Una vez seleccionados el donante y la receptora, sus identidades respectivas permanecer¨¢n rigurosamente secretas para cada, uno de ellos. El hecho de que seg¨²n la ley brit¨¢nica los ni?os nacidos por este procedimiento han de ser registrados civilmente como hijos de padre desconocido no parece que vaya a ser un elemento disuasor de la inseminaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.