Conferencia internacional sobre enfermedades respiratorias en el trabajo
La Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT) ha informado que m¨¢s de trescientos es el n¨²mero de especialistas, peritos de seguridad del trabajo, investigadores, representantes de Gobiernos, de empresarios y trabajadores, que se reunir¨¢n a partir del 29 de octubre y hasta el 3 de noviembre, en Caracas, en la V Conferencia Internacional sobre la Neumoconiosis (grupo de enfermedades del trabajo que afectan las v¨ªas respirator¨ªas).Durante la conferencia, el m¨¦dico espa?ol Enrique Malboysson dictar¨¢ un curso sobre medicina del trabajo, y otros cuatro m¨¦dicos espa?oles, los doctores Garrido, Bustillo, Escribano y Cabezudo, presentar¨¢n el estudio ?Neumot¨®rax de los mineros del carb¨®n afectados en neumoconiosis?.
La gama de afecciones conocidas como neumoconiosis son causadas por sustancias en suspensi¨®n atmosf¨¦rica, como el polvo org¨¢nico o mineral, y representan, inmediatamente despu¨¦s de la dermatosis, el segundo grupo de enfermedades profesionales en importancia mundial, que causan a?o a a?o un gran n¨²mero de v¨ªctimas, seg¨²n estad¨ªsticas de la OIT.
En uno de los informes que ser¨¢n presentados a la conferencia de Caracas se sostiene que las t¨¦cnicas modernas de prevenci¨®n m¨¦dica y lucha contra el polvo, seguramente reducir¨¢n en los pr¨®ximos a?os la incidencia de la neumoconiosis, pero advierte que el riesgo sigue siendo muy alto.
El informe se?ala que una de las causas del aumento permanente de este riesgo radica principal mente en la diversificaci¨®n industrial de la gama de los productos que desprenden polvo.La crisis mund¨ªal de la energ¨ªa ha conferido en estos ¨²ltimos a?os mayor importancia a la explotaci¨®n de las minas de carb¨®n, donde son considerables los riesgos y casos de neumoconiosis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.