Asesinado en Ir¨²n un industrial que se neg¨® a tributar a ETA
El 2 de septiembre de 1976 el Tribunal de Justicia de Bayona condenaba a tres a?os de prisi¨®n a Francisco Aya Zulaica, detenido el 25 de mayo del mismo a?o por la gendarmer¨ªa francesa alertada por un industrial irun¨¦s que se negaba a tributar el impuesto que ETA le requer¨ªa para financiar sus actividades.
Ayer, a primeras horas de la ma?ana, despu¨¦s de dos a?os del suceso, Jos¨¦ Legasa Ubir¨ªa, protagonista de la historia, result¨® muerto, en un atentado perpetrado por dos personas, en la localidad guipuzcoana de Ir¨²n.No hab¨ªan dado las nueve y media de la ma?ana cuando dos j¨®venes, armados con pistolas, se acercaban a los hermanos Jos¨¦ y Miguel Legasa, que se encontraban inspeccionando obras inmobiliarias de su propiedad pr¨®ximas a la variante norte de la carretera de Ir¨²n, junto al palacio Ducoreau. Los agresores continuaron avanzando, y cuando se encontraban a dos metros de distancia de su v¨ªctima abrieron fuego a bocajarro. Aunque la explicaci¨®n de los hechos era confusa a ¨²ltimas horas de ayer, parece que Miguel intuy¨® la intenci¨®n de los j¨®venes, y en una reacci¨®n r¨¢pida e instintiva sujet¨® por el brazo a uno de los agresores, se produjo entonces un peque?o forcejeo que finaliz¨® en breves segundos al alcanzarle una bala en el muslo.
Consciente a¨²n, ya que su herida no revest¨ªa gravedad, pudo escuchar nuevas detonaciones. Probablemente las tres explosiones que oy¨® fueron los tiros que acabaron con la vida de su hermano Jos¨¦, que recibi¨® tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza, que le causaron heridas mortales de necesidad.
Una vez concluido el atentado, los dos j¨®venes se dieron a la fuga r¨¢pidamente en un Seat 124, sin que de momento se sepa la direcci¨®n que escogieron para su huida. M¨¢s tarde, la polic¨ªa encontr¨® en el lugar del atentado cinco casquillos de bala calibre 9 mil¨ªmetros, marca Parabellum. Esta nueva acci¨®n armada se produjo cuando los dos hermanos agredidos proced¨ªan a salir del autom¨®vil en el que se hab¨ªan desplazado desde la villa al lugar de las obras.
El cad¨¢ver de Jos¨¦ Legasa fue trasladado al dep¨®sito municipal de Ir¨²n una vez que el juez orden¨® el levantamiento, Y momentos antes su hermano Miguel hab¨ªa sido conducido al centro sanitario que la Cruz Roja tiene en esta villa guipuzcoana donde el equipo m¨¦dico le dio unos puntos de sutura. El herido, aunque contin¨²a ingresado en el centro hospitalario, se encuentra fuera de peligro y s¨®lo se le apreci¨® un impacto de bala con orificio de entrada y salida en el muslo.
Hace dos a?os
La noche del mi¨¦rcoles del 25 de mayo de 1976 gendarmes de la polic¨ªa judicial de Bayona, apoyados por la polic¨ªa judicial de Burdeos, irrump¨ªan en el bar Euskaldun, de Bayona, procediendo a detener a Francisco Aya Zulaica el Trepa y a Enrique Errazpi junto con el barman del establecimiento, Jes¨²s Mur¨²a. La operaci¨®n policial fue llevada a cabo por el aviso que dio a la comisar¨ªa el contratista de obras Jos¨¦ Legasa, muerto a tiros ayer, y al que ETA solicitaba un impuesto revolucionario. En los primeros d¨ªas de septiembre de este mismo a?o y en medio de una gran expectaci¨®n se celebr¨® el juicio contra Aya Zulaica, al que el fiscal le acusaba de pertenecer a una organizaci¨®n ilegal en Francia (ETA) y su actuaci¨®n en un delito de extorsi¨®n con amenazas de muerte. Un peri¨®dico local reproduc¨ªa en aquellas fechas la supuesta carta de ETA enviada a varios empresarios: ?Si no hace entrega del dinero en el d¨ªa fijado, le buscaremos hasta ajusticiarle. Si avisa a la polic¨ªa o en la entrega sucede cualquier contratiempo de cualquier tipo que fuere ser¨¢ igualmente ejecutado all¨¢ donde se encuentre.?
La acusaci¨®n privada fue hecha por Jos¨¦ Legasa, quien exig¨ªa de indemnizaci¨®n un franco que en la justicia francesa es el s¨ªmbolo para reconocer la raz¨®n del denunciante. En la sentencia, Aya Zulaica fue condenado a tres a?os de prisi¨®n, uno de ellos efectivo y dos en suspensi¨®n de condena (libertad condicional que cumpli¨® deportado) y al pago del franco simb¨®lico.
Fueron grandes las medidas de seguridad que tom¨® la polic¨ªa durante el juicio en el que Aya Zulalca declar¨® ¨²nicamente que se limitaba a ayudar a sus compatriotas que pasaban dificultades al llegar a Euskadi Norte. Posteriormente, la v¨ªctima, Jos¨¦ Legasa, que fue amenazado en diversas ocasiones, se jactaba, al parecer, de haber sido el ¨²nico industrial que hab¨ªa hecho frente directo a los ?impuestos revolucionarios?. Se dice que ETA hab¨ªa pedido a Jos¨¦ Legasa la cantidad de diez millones de pesetas. El industrial, tras alertar a la polic¨ªa, se present¨® en el bar y pregunt¨® por Otxia, contraste establecido para la entrega del dinero. Cuando se identific¨® el receptor del impuesto, el industrial se?al¨® a la polic¨ªa que entraba en esos momentos a Francisco Aya Zulaica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Francisco Javier Aya Zulaica "El Trepa"
- Ir¨²n
- Impuesto revolucionario
- Ayuntamientos
- Gipuzkoa
- Extorsiones terroristas
- Atentados mortales
- Administraci¨®n local
- Financiaci¨®n terrorista
- Sentencias
- Atentados terroristas
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Pa¨ªs Vasco
- Sanciones
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Juicios
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia