"Grandes almacenes e inmobiliarias deben contribuir a financiar el Metro"
Prioridad al transporte colectivo sobre el privado y obligatoriedad de las grandes empresas a cotizar un impuesto para el transporte son las dos conclusiones globales a las que se lleg¨® en la mesa redonda sobre el transporte para Madrid, convocada por la Federaci¨®n Provincial de Asociaciones de Vecinos.En la mesa estuvieron presentes Juli¨¢n Rebollo y Jos¨¦ D¨ªaz en representaci¨®n de este organismo; Mariano Gamo, por la ORT; Jos¨¦ Luis Palac¨ªn, por el PCE; Siso Garc¨ªa V¨¢zquez, candidato a la alcald¨ªa por el MC; Gabriel Risco, miembro del comit¨¦ de empresa del Metro, y Santiago Estrada, delegado del Ayuntamiento: ?No vengo en representaci¨®n de UCD -advirti¨®-, sino como amigo personal de Pepe D¨ªaz.?
Jos¨¦ D¨ªaz, presidente de la asociaci¨®n vecinal de Moratalaz y encargado de la comisi¨®n de transporte de la FPAV, dijo que como soluciones inmediatas considera totalmente necesaria la terminaci¨®n y puesta en funcionamiento de los cuarenta kil¨®metros de red que se encuentran paralizados, porque con ello se beneficiar¨¢ a un mill¨®n de madrile?os como m¨ªnimo. Se?al¨® despu¨¦s que el coste del Metro debe recaer sobre los beneficiarios, entendiendo como tales no s¨®lo los usuarios, sino tambi¨¦n los grandes almacenes a cuyas puertas hay estaciones de Metro y todas las inmobiliarias que han visto sus terrenos revalorizados con el paso del Metropolitano por sus urbanizaciones.
Gabriel Risco, miembro del comit¨¦ de empresa y del consejo de intervenci¨®n, resumi¨® sus preocupaciones en la necesidad de que el Metro sea un transporte seguro tanto para trabajadores como usuarios y en que el futuro ¨®rgano de gesti¨®n debe incorporar a una representaci¨®n vecinal y laboral.
Siso Garc¨ªa V¨¢zquez, candidato a la alcald¨ªa por el MC, se pronunci¨® a favor del transporte colectivo en detrimento del privado y dijo que la financiaci¨®n del transporte comunitario debe basarse en impuestos obtenidos de las clases pudientes y de partidas especiales de los Presupuestos Generales del Estado.
?El transporte privado no es soluci¨®n?
Como prueba de que el transporte privado no soluciona ni la m¨ªnima parte de los problemas de la colectividad, asegur¨® que la construcci¨®n de la autopista A-2, Madrid-Guadalajara, supondr¨¢ para los habitantes de Alcal¨¢ de Henares un coste medio por viaje de 120 pesetas m¨ªnimo, adem¨¢s de traer consigo la desaparici¨®n de zonas tan vitales para Madrid como el Pinar de la Elipa.En nombre de la Organizaci¨®n Revolucionaria de Trabajadores. Mariano Gamo tercer nombre de las listas municipales, bas¨® su intervenci¨®n en la nula calidad que ofrece el actual Metro madrile?o.
Habl¨® de los accidentes y heridos ocurridos solamente en este a?o y pidi¨® dotaci¨®n de cabinas telef¨®nicas y de servicios en las estaciones de Metro. Finalmente, se refiri¨® a la necesidad de que el Metro pasara a manos de los usuarios a trav¨¦s del Estado y a que se indemnizara a los actuales accionistas seg¨²n la ley de Ferrocarriles.
Jos¨¦ Luis Palac¨ªn expuso durante el coloquio la propuesta del PCE para el transporte colectivo: ?En la gesti¨®n deben estar incluidos todos los afectados. El mayor problema es la financiaci¨®n. Para ello, proponemos que las tarifas, adem¨¢s de la comunidad urbana sean financiadas por la hacienda local. Hay que establecer adem¨¢s una tasa sobre transporte incluida en el impuesto de radicaci¨®n, con un porcentaje determinado sobre la base salarial de todas las empresas de Madrid y otro porcentaje menor a las empresas situadas en el ¨¢rea metropolitana. Incrementar¨ªamos adem¨¢s la tasa por nuevas construcciones.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Metro Madrid
- Vecinos
- Fravm
- Asociaciones vecinos
- Comunidades vecinos
- Ayuntamientos
- Metro
- Administraci¨®n local
- Transporte urbano
- Madrid
- Tr¨¢fico
- Vivienda
- Transporte ferroviario
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Urbanismo
- CTM
- Empresas p¨²blicas
- Transporte p¨²blico
- Sector p¨²blico
- Empresas
- Transporte
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica