M¨¢s sobre energ¨ªa nuclear
El n¨²mero de 8-XI del diario de su digna direcci¨®n publica un editorial titulado ?Refer¨¦ndum nuclear?. Gran cantidad de las cosas que en ¨¦l se dicen son juicios y opiniones de la redacci¨®n, con los que podr¨¦ concordar o disentir, pero tan respetables, al menos, como los m¨ªos, por lo que no entro a discutirlos.Pero, adem¨¢s, se formulan afirmaciones que no son ciertas y que podr¨ªan desinformar a sus lectores por lo que creo conviene aclararlas
1?) Dice el editorial: ?.... pues se trata de la primera vez que el tema se somete a refer¨¦ndum en un pa¨ªs democr¨¢tico y desarrollado?.
EL PAIS se olvida del refer¨¦ndum celebrado el 8 de junio de 1976 en California, y de los que tuvieron lugar el 2 de noviembre del mismo,a?o, si la memoria no me falla, en Arizona, Colorado, Montana, Ohio, Oreg¨®n, Washington y Missouri. ?Se debe la amnesia de EL PAIS a que, con la excepci¨®n del ¨²ltimo, los resultados de ellos fueron rotundamente pro nucleares?
2.?) M¨¢s adelante dice: ?Pero la energ¨ªa nuclear, hoy por hoy, amenaza el equilibrio ecol¨®gico, degrada el medio ambiente ... ? Y prosigue despu¨¦s: ?Es muy posible que la ciencia sea capaz en el futuro de controlar esos graves peligros La investigaci¨®n en este terreno es muy costosa, pero debe ser absolutamente prioritaria. Pues, por el momento, nos encontramos con todo lo contrario.?
Si ambas frases comenzasen con un ?hay quien piensa? o ?se dice?, o ?EL PAIS sustenta el criterio de?, tampoco habr¨ªa nada que objetar; las opiniones, por err¨®neas que sean, siempre son leg¨ªtimas.
Pero realizar en tono apod¨ªctico afirmaciones contrarias a lo que la ciencia y la t¨¦cnica ense?an y la evidencia experimental demuestra, e ignorar hecho tan reales como las investigaciones sobre seguridad nuclear que se llevan y se han llevado a cabo, eso, perm¨ªtame que se lo diga, se?or director, eso no es serio, o, al menos, a m¨ª no me lo parece.
No entiendo de periodismo, pero s¨ª de energ¨ªa nuclear, ciencia seria, rigurosa, s¨®lida, que, junto a otros muchos aqu¨ª y fuera de aqu¨ª, profeso con esfuerzo y vocaci¨®n desde hace muchos a?os; por ello, ignorancia en periodismo, por mi no me atrevo a aconsejarle lo que debe hacer. Si lo hiciese, quiz¨¢ le dijera que se informara un poco mejor cerca de la comunidad cient¨ªfica, que sabe cu¨¢l es el estado del arte y lo que se hace en el mundo en materia nuclear.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.