Resumen biogr¨¢fico
Nacio en Volo (Grecia), de padres italianos, el 10 de julio de 1888, Giorgio de Chirico recibi¨® una temprana instrucci¨®n en dibujo y pintura. A la edad de doce a?os, ingres¨® en la escuela de arte del Instituto Polit¨¦cnico de Atenas y estudi¨® all¨ª por espacio de cuatro a?os. Trasladada su familia a Munich en 1906, De Chirico entra en la Academia de Bellas Artes y estudia bajo la direcci¨®n del pintor Gabriel von Hackl. En esta ¨¦poca recibe la influencia de las ideas est¨¦ticas de Nietzsche y de la t¨¦cnica m¨¢gico-real¨ªstica del pintor rom¨¢ntico Arnold B?cklin.En 1910 se traslada a Florencia, donde comienza sus series de ?plazas italianas?, con grandes resonancias surrealistas, y alcanza plena madurez a partir de su vuelta a Par¨ªs, en 1911. en el verano de 1915 es llamado a Italia para cumplir el servicio militar. Permanece en la lista de reserva hasta el fin de guerra. Conoce a Carlo Carr¨¢, con el cual fundar¨¢ la escuela metaf¨ªsica, movimiento art¨ªstico que propon¨ªa la creaci¨®n de una ?nueva realidad?, basada en la enso?aci¨®n. En 1919, Chirico es desmovilizado y se dirige a Roma. Aqu¨ª comienza el per¨ªodo llamado rom¨¢ntico de su pintura, que durar¨¢ hasta 1924.
De vuelta a Par¨ªs, en 1925, De Chirico participa en la primera exposici¨®n colectiva del reci¨¦n formado grupo surrealista en la Galer¨ªa Pierre. Las relaciones de De Chirico con los surrealistas se hacen m¨¢s dif¨ªciles hasta que, en 1928, es denunciado por ellos como un ?pintor muerto?. En 1931, de vuelta en Italia, se casa con la cr¨ªtico de arte rusa Isabella Far; su pintura se va haciendo progresivamente realista y acad¨¦mica. Visita Estados Unidos en 1936-37. Giorgio de Chirico ha producido tambi¨¦n litograf¨ªas, dise?os teatrales, ilustraciones para libros, murales. Public¨® una importante novela, Hebdomeros, as¨ª como varios vol¨²menes de cr¨ªtica de arte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.