"El triunvirato militar ecuatoriano manipula las leyes"
Ecuador, una de las m¨¢s recientes potencias petroleras de Am¨¦rica, vive un proceso pol¨ªtico donde el poder va a pasar de manos de un triunvirato militar a los sectores civiles, cuando se efect¨²e la segunda vuelta de las elecciones presidenciales para la primera magistratura de la Rep¨²blica suramericana el mes de abril.
Los pasos previos dados ya en esta direcci¨®n se han visto jalonados por un refer¨¦ndum donde los ecuatorianos optaban entre una Constituci¨®n reformada y una nueva, opci¨®n ¨¦sta que eligieron el pasado mes de enero, y la primera vuelta de las elecciones a la presidencia de Ecuador, el pasado mes de julio. Candidato aventajado en las elecciones es Jaime Rold¨®s, dirigente del partido Concentraci¨®n de Fuerzas Populares, primera fuerza pol¨ªtica del pa¨ªs, que obtuvo el 32% de los votos y se encuentra en el umbral del poder ejecutivo ecuatoriano. Estos d¨ªas ha visitado Espa?a, y se ha entrevistado con el presidente Su¨¢rez, y con algunos dirigentes de la pol¨ªtica y la econom¨ªa espa?olas. Con ¨¦l convers¨® Rafael Fraguas.?Mi pa¨ªs experimenta una transici¨®n pol¨ªtica desde la dictadura a la democracia, muy similar a la recorrida por Espa?a en esta etapa dice Jaime Rold¨®s. Sin embargo -a?ade- este camino se ve sembrado de dificultades que impiden que podamos transitarlo ¨¢gilmente. La primera de estas trabas es la constante manipulaci¨®n de las leyes que realiza el triunvirato militar, actualmente en el poder en Ecuador?, afirma el dirigente ecuatoriano, para quien ?la oligarqu¨ªa financiera hace cundir el p¨¢nico ante la perspectiva de cambios pol¨ªticos moderados como los que preconizamos?.
El pasado mes de septiembre fue abortado un complot militar para interrumpir el proceso a la democracia en el pa¨ªs. ?Sus primeros s¨ªntomas se exteriorizaron inmediatamente despu¨¦s de mi victoria, en las elecciones de julio, cuando los sectores derrotados de la extrema derecha pretendieron impugnar las elecciones pretextando fraudes electorales.? M¨¢s adelante agrega que fue precisamente el sector de las Fuerzas Armadas de Ecuador, ?que se comporta con un verdadero sentimiento institucional el que neutraliz¨® el complot y exigi¨® de la c¨²pula militar la agilizai¨®n del proceso de restituci¨®n del poder a los civiles, prometido primero para enero de este a?o pasado y aplazado hasta abril de 1979?.
Otra dificultad en el proceso de la democracia ha sido, seg¨²n el se?or Rold¨®s, la vinculaci¨®n de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a la elecci¨®n de un nuevo Parlamento. ?Esta medida del triunvirato militar actualmente en el poder vulnera abiertamente la Constituci¨®n votada el pasado mes de enero, donde se establece que ha de ser el presidente quien convoque las elecciones parlamentarias.?
Tras destacar las contradicciones entre la c¨²pula militar, ?que amortigua el proceso, y la junta de generales, que lo agiliza? y ya ha logrado que la primera sit¨²e para el 8 del pr¨®ximo mes de abril la nueva vuelta electoral?, Jaime Rold¨®s se refiere a que existe en germen un Gobierno de coalici¨®n en Ecuador, para gobernar cuando acceda al poder. Se dan apoyos de los socialdem¨®cratas de Izquierda Democr¨¢tica y el Frente Radical Alfarista, ala del Partido Liberal que encabeza Abd¨®n Calder¨®n, adem¨¢s de la Democracia Cristiana, uno de cuyos dirigentes, Oswaldo Hurtado, se presenta como vicepresidente en la candidatura presidencial de Jaime Rold¨®s.
A prop¨®sito de la actitud de Estados Unidos respecto a la asunci¨®n de la presidencia por parte de ¨¦l, Jaime Rold¨®s afirma que el presidente norteamericano, Jimmy Carter, en su pol¨ªtica latinoamericana ?ha respaldado el proceso democratizador, tanto en la Rep¨²blica Dominicana como en Bolivia y tambi¨¦n en Ecuador. El Departamento de Estado, a ra¨ªz del complot del pasado mes de septiembre, expres¨® que ser¨ªa lamentable cualquier interrupci¨®n en el proceso democr¨¢tico ecuatoriano?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.