Los mejores cazadores de Espa?a disputan ma?ana el t¨ªtulo nacional
El campeonato de Espa?a de caza menor con perro, la prueba m¨¢s importante del calendario federativo, se celebra ma?ana en Ja¨¦n. En ¨¦l participar¨¢n quince cazadores, los mejores de cada regi¨®n m¨¢s el campe¨®n de la ¨²ltima edici¨®n. El presupuesto del campeonato se sit¨²a en las 800.000 pesetas, algo menos de la cuarta parte del presupuesto con que cuenta la Federaci¨®n para todo el a?o
Fue en 1968 cuando en Espa?a se disput¨® el primer campeonato de caza menor con perro. Jaime de Fox¨¢ estaba al frente de la Federaci¨®n en aquellos a?os y fue una manera de justificar la existencia de tal organismo. El campeonato result¨® un ¨¦xito. Llegar a la final era dif¨ªcil. Primero las sociedades ten¨ªan que dilucidar qui¨¦n era el mejor cazador de cada una de ellas, que luego se enfrentar¨ªan en la fase provincial; los mejores de la provincia disputaban entonces el t¨ªtulo regional y s¨®lo los vencedores de esta fase pasaban a la final.Despu¨¦s del primer a?o qued¨® estipulado que el campe¨®n nacional pasar¨ªa directamente a la final del pr¨®ximo a?o y que el campeonato se disputar¨ªa siempre en la regi¨®n del campe¨®n. Este ¨²ltimo punto fue cambiado en el reglamento: ya el a?o pasado la final se disput¨® en terrenos designados por la Federaci¨®n.
Este a?o la organizaci¨®n del campeonato ha sido afrontada por Ja¨¦n. La prueba se disputar¨¢ en el coto social de la Sierra de M¨¢gina, que se encuentra a una altitud que var¨ªa entre los setecientos y los 1.200 metros. Ser¨¢n siete horas de cacer¨ªa en las que los participantes actuar¨¢n en solitario con su perro; cada uno tendr¨¢ asignado un juez, qu¨¦ le seguir¨¢ a escasos metros de distancia.
En un campeonato cada cazador suele recorrer unos cuarenta kil¨®metros. Generalmente se hacen en terrenos escasos de caza, donde encontrar las piezas constituye una verdadera dificultad, y abatirlas, un acierto. La labor del perro resulta fundamental y el campe¨®n suele ganar con m¨¢s de una docena de perdices, que es la especie m¨¢s perseguida en los campeonatos.
Veinte d¨ªas antes del campeonato se proh¨ªbe cazar donde va a celebrarse el mismo. Los terrenos son cedidos por Icona gratuitamente y tres d¨ªas antes se proh¨ªbe la entrada a toda persona para evitar suspicacias de dejar escondidas piezas, suspicacias que, por otro lado, no se evitan al haber sido designado como juez el hermano de uno de los finalistas, que si bien no ir¨¢ con ¨¦l, s¨ª lo har¨¢ con un cazador rival de su hermano. Para Jos¨¦ Mar¨ªa Blanc, presidente. de la Federaci¨®n, se podr¨¢ dudar del acierto de los jueces, pero nunca de su buena fe.
Los participantes del campeonato de este a?o son Manuel Andrade (La Coru?a), Jes¨²s Llorente (Palencia), Pedro Jos¨¦ Nadal (Tarragona), Pablo Maestre (Alicante), Antonio Garc¨ªa (M¨¢laga), Luis Archilla (Granada), Francisco Sanz (Guadalajara), Hip¨®lito V¨¢zquez (Badajoz), Jos¨¦ Mar¨ªa Arranz (Zaragoza), Cruz Serrano (Salamanca), Angel Ru¨ªz (Santander), Guillermo Fullana (Baleares), Faustino Alvarez (Tenerife), Antonio Fern¨¢ndez (Las Palmas) y Leonardo Requena (Albacete), pastor, y campe¨®n del pasado a?o. Este y Francisco Sanz son los ¨²nicos que pueden alcanzar hoy su segundo t¨ªtulo nacional; los dem¨¢s, o son la primera vez que acceden a la final, o nunca ganaron en las ocasiones que llegaron.
Rodolfo de Assas, cazador madrile?o, es el que tiene m¨¢s triunfos en su haber, con un total de tres.
La nieve en la pesca
Es ta semana el fr¨ªo y la nieve han sorprendido a los pescadores. No hay que guardar las ca?as por ello. S¨®lo en caso de helada o ventisca los resultados son pr¨¢cticamente nulos. Mientras las gotas de agua que siempre quedan en las anillas de la ca?a no se transformen en hielo o la nieve que pudiera caer lo haga de manera blanda, no hay por qu¨¦ quedarse en casa intuyendo que no se van a tener picadas.
El fr¨ªo, m¨¢s que afectar a los peces -el lucio es pez t¨ªpicamen te invernal-, afecta al pescador. Las manos quedan insensibiliza das si no se usan guantes -y esto es pr¨¢cticamente imposible si se utiliza cucharilla como cebo- y los movimientos son m¨¢s torpes que de costumbre, lo que conduce a no sentir las picadas de manera clara o a no acertar a clavar los peces con firmeza, pero esto no quiere decir que reduzcan su actividad.
Cuando nieva, si los copos caen de manera regular y lenta, las condiciones para pescar son muy buenas. El pez come confiado, mcluidos los de mayor tama?o, y ,las picadas se suceden de manera franca. No as¨ª cuando hay ventisca. Entonces s¨ª es mejor no salir de pesca.
Tablas solunares para el fin de semana: s¨¢bado, 13.40; domingo, 7.55 y 14.45. El Sol sale a las 8.02 y se pone alas 17.35.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.