"Un n¨²mero incontable de personas encarceladas por sus ideas", denuncia Amnesty Internacional
?Tres d¨¦cadas despu¨¦s de haberse proclamado la Declaraci¨®n Universal de Derechos Humanos -el aniversario se cumple hoy- un n¨²mero incontable de hombres y mujeres se encuentra en la c¨¢rcel por sus ideas?, afirma una declaraci¨®n de conciencia formulada por la organizaci¨®n no gubernamental Amnesty International, para recordar la jornada de hoy.
?Se les retiene como presos de conciencia en decenas de pa¨ªses del mundo entero -afirma la declaraci¨®n-, hacinados en celdas, en campos de trabajo y en remotas prisiones. Miles de personas se ven privadas de su libertad bajo decretos administrativos, con frecuencia dictados por Gobiernos militares, neg¨¢ndoseles toda posibilidad de juicio o apelaci¨®n. A otros se les interna en hospitales para enfermos mentales o se les mantiene ocultos en campos secretos de detenci¨®n. Muchas personas se ven obligadas a soportar una tortura implacable y sistem¨¢tica. Cada vez m¨¢s, l¨ªderes pol¨ªticos y ciudadanos comunes se est¨¢n convirtiendo en v¨ªctimas de secuestros, desapariciones y asesinatos perpetrados tanto por fuerzas del Gobierno como de la oposici¨®n.En el ¨²ltimo informe de Al, correspondiente a 1977, se dec¨ªa que se detectaron violaciones de derechos humanos en m¨¢s de dos tercios de los pa¨ªses miembros de las N aciones Unidas y se mostraba como ?todos los reg¨ªmenes, todos los bloques ideol¨®gicos o pol¨ªticos toman parte en estas violaciones?.
A lo largo de este a?o, Al ha denunciado, entre otros, los siguientes casos de violaci¨®n de derechos y ejecuciones pol¨ªticas. Esta enumeraci¨®n no tiene un car¨¢cter exhaustivo y habr¨¢ que esperar a la publicaci¨®n del informe anual de Amnesty para 1978.
Ejecuciones en Vietnam, torturas en Argentina; ?desaparecidos? y prisioneros pol¨ªticos en M¨¦xico; asesinato en marzo de Pedro Joaqu¨ªn Chamorro, director del diario La Prensa, de Nicaragua; prisio neros de conciencia en Singapur; testimonios de que el presidente Mac¨ªas ha convertido a Guinea Ecuatorial en ?un inmenso campo de tortura?; juicios a presos pol¨ªticos en Teher¨¢n sin posibilidad de una defensa justa; entre 10.000 y 15.000 presos pol¨ªticos en Bangladesh; publicaci¨®n de una lista de 113 casos de homicidios y desapariciones a cargo de ?escuadrones de la muerte? en Guatemala; ejecuciones p¨²blicas en Pakist¨¢n; eje cuciones a presos pol¨ªticos y comunes en la Rep¨²blica Popular de China; sentencias de muerte en Zaire; presos pol¨ªticos en Tailandia, algunos de ellos detenidos por un decreto de emergencia bajo la sospecha de ?ser peligrosos para la sociedad?; detenciones y malos tratos por la polic¨ªa a disidentes polacos; prisioneros pol¨ªticos en Brasil.
En el segundo semestre de este a?o, Al ha denunciado tambi¨¦n los siguientes casos:
Petici¨®n de una investigaci¨®n p¨²blica en el Reino Unido para comprobar alegaciones de malos tratos por la polic¨ªa del Ulster a presuntos terroristas; treinta casos de personas confinadas en Rumania en hospitales psiqui¨¢tricos por razones pol¨ªticas; tortura, asesinatos pol¨ªticos y matanzas por las fuerzas de seguridad en Uganda; m¨¢s de 230 personas en la URSS que han sido sentenciadas a c¨¢rcel, exilio o cl¨ªnicas psiqui¨¢tricas por el ejercicio no violento de sus derechos humanos, desde agosto de 1975; dos condenas a presos pol¨ªticos por ?recoger informaci¨®n? en la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana; torturas en Tanzania; juicios pol¨ªticos contra los sindicalistas en T¨²nez; ampl¨ªsimas violaciones de derechos humanos en Karnpuchea Democr¨¢tica (antigua Camboya) con ejecuciones sumar¨ªsimas; persecuci¨®n de campesinos, sindicalistas y l¨ªderes religiosos y civiles en El Salvador; ejecuci¨®n de ?veinti¨²n comunistas? en Irak; ejecuciones p¨²blicas en Somalia.
La ¨²ltima intervenci¨®n de Al fue -en noviembre- una cr¨ªtica al Gobierno de la Rep¨²blica de Irlanda por rechazar los consejos de un comit¨¦ independiente sobre salvaguardias contra la brutalidad policial.
Por otra parte, coincidiendo con este aniversario de la Declaraci¨®n de Derechos Humanos, la Liga de los Estados Arabes ha distribuido, a trav¨¦s de su oficina en Madrid, un extenso informe sobre la situaci¨®n de los presos palestinos en las c¨¢rceles israel¨ªes.
El informe cita la existencia de diecis¨¦is c¨¢rceles, tres campos de concentraci¨®n militares y otros tres en construcci¨®n y campos de trabajos forzados. Denuncia tambi¨¦n los m¨¦todos de tortura contra los palestinos en las c¨¢rceles de Israel.
Desaparecidos
La Asamblea General de las Naciones Unidas convertir¨¢ este a?o el tema de los desaparecidos por motivos pol¨ªticos en la piedra angular de su defensa de los derechos humanos.Bajo los auspicios de diecisiete Estados, entre los que se encuentran Espa?a, Bolivia, Ecuador, Rep¨²blica Dominicana, la Asamblea General pedir¨¢ a los Gobiernos que inicien investigaciones ?r¨¢pidas e imparciales? para descubrir el paradero de los detenidos-desaparecidos.
El problema afecta con especial intensidad a los pa¨ªses del Cono Sur de Suram¨¦rica, donde seg¨²n cifras de organizaciones internacionales existen unas 16.000 personas desaparecidas por motivos pol¨ªticos. De esta cifra, 15.000 corresponden a Argentina, m¨¢s de seiscientas a Chile y cien a Uruguay.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.