El paro de los MIR deteriora la asistencia
La huelga de m¨¦dicos internos y residentes (MIR) iniciada el pasado d¨ªa 11, afectaba ayer a veintinueve centros y a m¨¢s de 4.000 m¨¦dicos. En muchos de los centros donde se registra paro, ¨¦ste afecta incluso a los servicios de urgencia, y en ¨¦l se ven incluidos los m¨¦dicos de plantillas de varios de los centros.
Al parecer, la situaci¨®n de mayor deterioro de la asistencia sanitaria se registr¨® ayer en la ciudad sanitaria Primero de Octubre, de Madrid, en la que los, m¨¦dicos de plantilla se sumaron al paro de los MIR en solidaridad con ¨¦stos.Ante la gravedad de la situaci¨®n, seg¨²n una nota oficial facilitada a ¨²ltima hora de ayer por el Ministerio de Sanidad y Seguridad Social, y tras el dictamen emitido por el Ministerio de Trabajo en cuanto a la ?legalidad de la huelga, a petici¨®n de la entidad gestora de la Seguridad Social, ?esta entidad gestora ha dado instrucciones a sus instituciones para que sean tomadas las medidas legalmente previstas si en el plazo que termina a las nueve horas del d¨ªa 22 no se normaliza la situaci¨®n?.
El paro iniciado el pasado d¨ªa 11, despu¨¦s de que los intentos negociadores de la comisi¨®n nacional de MIR resultaran fallidos, reivindica el mantenimiento del n¨²mero de plazas de Internos y residentes que hay en la actualidad, as¨ª como su incremento de acuerdo con las aut¨¦nticas necesidades sanitarias, sin que sobre las plantillas de MIR redunde la deficitaria situaci¨®n econ¨®mica de la Seguridad Social; que el Ministerio de Sanidad y Seguridad Social ofrezca un calendario para la negociaci¨®n de una congelaci¨®n de plantillas y los baremos para la convocatoria de m¨¦dicos adjuntos de la SS, y, por supuesto, que los MIR participen en estas negociaciones.
No hay presupuesto
El origen del actual conflicto est¨¢ en la restricci¨®n del gasto en la Seguridad Social, ante la elevaci¨®n que sufre su presupuesto. Esta situaci¨®n motiva una serie de entrevistas entre la comisi¨®n nacional de MIR y los responsables del Instituto Nacional de Previsi¨®n, acerca de las previsiones presupuestarias para la dotaci¨®n de plazas de m¨¦dicos internos y residentes.
Los MIR vienen desarrollando en los centros de la SS y hospitales concertados un, ciclo de formaci¨®n posgradual que se inicia con un primer a?o en calidad de m¨¦dico interno y se complementa con otros tres a?os como m¨¦dicos residentes.
En la actualidad son 1.912 los m¨¦dicos internos de tercer a?o que ven amenazada su formaci¨®n durante el ¨²ltimo a?o del ciclo, ya que el INP tan s¨®lo prev¨¦ 534 plazas de m¨¦dicos residentes de cuarto a?o para el pr¨®ximo curso. Incluso, esta cifra se reduce a cero, seg¨²n asegur¨® el secretario de Estado para la Seguridad Social, Luis Gamir, a la comisi¨®n de MIR, con la que se entrevist¨® recientemente.
Seg¨²n el se?or Gamir, para quien la docencia no es de su competencia, ya que ¨¦l es el ?ministro de Hacienda en el Ministerio de Sanidad? -seg¨²n explic¨® a la referida comisi¨®n-, la falta de presupuesto imposibilita la convocatoria de nuevas plazas de m¨¦dicos residentes de cuarto a?o, por lo que los MIR que en la actualidad est¨¢n como residentes de segundo y tercer a?o no podr¨¢n completar su ciclo formativo.
Esta situaci¨®n es interpretada por los MIR como un primer paso en los planes de reforma de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social, la cual se desprender¨ªa de los planes de docencia que ahora lleva a cabo con los m¨¦dicos internos y residentes, para pasarlos a los hospitales cl¨ªnicos dependientes del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.