Hecho en serie
Irwin Allen es un veterano en cuanto a producci¨®n de cine de ciencia-ficci¨®n se refiere. Con un gran n¨²mero de pel¨ªculas producidas -algunas de ellas tambi¨¦n dirigidas- en su haber, entre las cuales aquella serie televisiva titulada Viaje al fondo del mar, Irwin Allen no parece haber aprendido nada con la experiencia. El enjambre es un filme que mezcla el g¨¦nero de cat¨¢strofe con el de animalitos malignos, a lo que a?ade un reparto tan atractivo de entrada como decepcionante a la vista de los resultados.Ben Johnson, Olivia de Havilland, Fred Mac Murray y Jos¨¦ Ferrer est¨¢n en esta pel¨ªcula m¨¢s por adornar, los t¨ªtulos de cr¨¦dito que por necesidad real. Sus intervenciones son tan breves como innecesarias. Richard Widmark y Henry Fonda repiten sus apariciones. especiales ya habituales en estos ¨²ltimos a?os; una l¨¢stima que no elijan mejor donde se meten. Tras desinflar su reparto, El enjambre pierde su mayor atractivo. Nos hallamos ante un nuevo terror animal.
El enjambre (The Swarm)
Director y productor: Irwin Allen. Gui¨®n: Stirling Silliphant, basado en la novela hom¨®nima de Arthur Herzog. Fotograf¨ªa: Fred J. Koenekampf. M¨²sica: Jerry Goldsmith. Int¨¦rpretes: Michael Caine, Katharine Ross, Richard Widmark, Henry Fonda, Richard Chamberlain, Olivia de Havilland, Fred MaeMurray, Ben Johnson y Bradford Dillman. Norteamericana, 1978. Alb¨¦niz y Roxy B.
Agotados ya todos los animales del mar, ahora los estudios echan mano de los insectos, cosa por cierto nada, nueva. Las abejas de Irwin Allen pertenecen a una especie africana cuya picadura es mortal. El inmenso enjambre deambula por EEUU a una discreta velocidad y provocando masacres de miles de v¨ªctimas que Allen reduce a n¨²meros en la pantalla de un teletipo.
La pel¨ªcula sigue las andanzas de un entom¨®logo y un inmun¨®logo que dirigen las operaciones cient¨ªfico-militares contra las dichosas abejas, as¨ª como algunos de los ataques de ¨¦stas. En este argumento central Allen ha inscrustrado peque?as historias que dispersan y distraen de la an¨¦cdota y que crean tiempos muertos en una pel¨ªcula que deb¨ªa carecer de ellos. Resultado: indiferencia y aburrimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.