Se cumple un a?o de la desaparici¨®n del periodista argentino Guagnini
En la ma?ana del 21 de diciembre del a?o pasado, el periodista argentino Luis Guagnini fue detenido mientras paseaba en compa?¨ªa de su esposa, Dora del Carmen Salas Romero, y tres hijos peque?os en una avenida c¨¦ntrica de la ciudad de Buenos Aires. Hasta hoy no ha habido ninguna informaci¨®n oficial sobre el sitio en que se encuentra detenido ni sobre las causas de su apresamiento.Guagnini, de treinta y cuatro a?os y de ideas progresistas, es un conocido profesional de larga y exitosa trayectoria en la prensa nacional e internacional. Fue colaborador de diversas publicaciones de Europa y Am¨¦rica Latina, adem¨¢s de colaborador de la agencia Inter Press Service. Durante m¨¢s de diez a?os trabaj¨® en diversos medios argentinos y en los ¨²ltimos a?os en los diarios La Opini¨®n y Clar¨ªn. En el momento de ser detenido desempe?aba la corresponsal¨ªa en Buenos Aires de la publicaci¨®n editada en Londres Lat¨ªn American Newsletter y colaboraba con otros medios extranjeros, entre ellos EL PAIS.
La detenci¨®n se produjo a las once de la ma?ana. Los secuestradores trasladaron a Dora Salas a otro autom¨®vil y subieron al de Guagnini para maniatarle y proseguir viaje hasta la casa de sus suegros, donde dejaron a los tres ni?os.
La suegra del periodista relat¨® que estaba maniatado en el asiento posterior del auto y que alcanz¨® a cambiar algunas palabras con ¨¦l antes de que sus secuestradores continuaran viaje. En ese momento, Guagnini le manifest¨® que hab¨ªa sido detenido por personal del Ej¨¦rcito argentino.
Su esposa fue liberada tres d¨ªas despu¨¦s, mientras que acerca de Guagnini no se han vuelto a tener noticias. Hasta hoy no se ha reconocido oficialmente que est¨¦ detenido en poder de los militares, a pesar de versiones extraoficiales que lo confirman. Dos d¨ªas despu¨¦s de su desaparici¨®n la casa de Guagnini fue allanada por efectivos militares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura argentina
- Derechos humanos
- Dictadura militar
- Argentina
- Personas desaparecidas
- Periodismo
- Sudam¨¦rica
- Dictadura
- Latinoam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Am¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Casos judiciales
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Comunicaci¨®n
- Sociedad