Fondos secretos del Gobierno alem¨¢n para combatir el izquierdismo
El Ministerio del Interior de la Rep¨²blica Federal de Alemania ha reconocido que parte de su presupuesto se destina a apoyar a determinadas organizaciones que se comprometen, a cambio de esta ayuda, a organizar cursos o seminarios orientados a disuadir a la juventud alemana de cualquier giro izquierdista en su participaci¨®n pol¨ªtica. El Ministerio ha a?adido que este destino de ?fondos reptiles?, iniciado en 1951, quedar¨¢ sin efecto a partir de la discusi¨®n del pr¨®ximo presupuesto. Esta ayuda se deduc¨ªa del presupuesto asignado a la polic¨ªa pol¨ªtica o departamento para la defensa de la Constituci¨®n. El pasado jueves, el diario liberal Frankfurter Rundschau denunci¨® esta irregularidad, y citaba, como organizaciones beneficiadas por el estipendio, a varias agrupaciones estudiantiles, los sindicatos cristiano-dem¨®cratas y la fundaci¨®n Friederich Ebert, del Partido Socialdem¨®crata, que habitualmente invita a visitar la RFA a periodistas extranjeros. Entre las agrupaciones que, taxativamente, no han recibido fondos provenientes del Departamento para la Seguridad del Estado se citaba a los j¨®venes socialistas del Partido Socialdem¨®crata, que se han apresurado a exigir al Gobierno la desaparici¨®n de los ?fondos reptiles?, es decir, de aquellos que se presupuestan sin un destino confesado previamente.Entre tanto, ha iniciado en Colonia sus sesiones el. llamado Tribunal Russell en torno al tema general de los derechos humanos, concretamente la censura, en la Rep¨²blica Federal de Alemania. Entre los casos analizados en la primera sesi¨®n se incluy¨® preferentemente el acoso policial de hace dos a?os escasos contra un grupo de estudiantes que public¨® parcialmente un llamamiento de un grupo terrorista que intervino en el asesinato del fiscal general Buback. Quienes reprodujeron tal art¨ªculo, firmado con el nombre de una tribu india, especificaron que estaban en contra del asesinato, lo cual no evit¨® la acci¨®n policial contra ellos. Ante el mismo Tribunal Russell se present¨® un informe sobre censura en el teatro en el que se alude a la prohibici¨®n de Los justos, de Camus, en seis ciudades alemanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.