Debate en Israel por el caso de un almirante que intent¨® violar a una sargento
El almirante Michael Barkay, comandante en jefe de las fuerzas navales israel¨ªes, acaba de ser absuelto del cargo ?abuso sexual? con una joven sargento.
Esta sorprendente decisi¨®n de los tribunales ha provocado un gran debate en la opini¨®n p¨²blica del pa¨ªs, sobre todo porque en el caso se ha visto involucrado un almirante, y los israelies no est¨¢n acostumbrados a que sus jefes militares sean llevados a la justicia por intento de violaci¨®n. Por el contrario, est¨¢n habituados a cantar las glorias de militares que, como Barkay, han tenido que acreditar condiciones de valent¨ªa y de devoci¨®n extraordinarias antes de ocupar un puesto elevado en la fuerzas armadas.
Ha sido esta la primera, vez que un oficial superior ha sido procesado bajo semejante acusaci¨®n, lo que sin duda contribuye tambi¨¦n a acentuar la pol¨¦mica. Por lo dem¨¢s, el veredicto absolutorio dado por un tribunal especial, integrado por dos jueces de distrito de Tel-Aviv, a quienes se confiri¨® provisionalmente el grado de general y por un general de reserva abogado civil, ha supuesto de hecho una condena.
En su fallo, el tribunal ha esta blecido que la absoluci¨®n se debi¨® ¨²nicamente a la falta de m¨¢s testigos y testimonios que los de la propia demandante. Pero tambi¨¦n ha se?alado que los jueces ?est¨¢n totalmente convencidos de la veracidad de los hechos?, dados a conocer por la sargento, incluida la ?tentativa de violaci¨®n?. Por si fuera poco, el tribunal ?no ha dado ning¨²n cr¨¦dito a la versi¨®n del acusado?.
Resulta f¨¢cil comprender que despu¨¦s de tal ?absoluci¨®n? la opini¨®n p¨²blica israel¨ª considere al almirante Barkay moralmente culpable y espere, por tanto, que sus superiores, el general Eytan, jefe del Estado Mayor y el ministro de Defensa, Ezer Weizman, act¨²en en consecuencia.
Los derechos de la mujer
El caso Barkay se ha registrado en un momento en que la sociedad israel¨ª est¨¢ siendo afectada por ciertos cambios en el ¨¢mbito de los derechos de la mujer y de su estatuto moral y civil, especialmente de cara a los derechos de los hombres, tradicionalmente favorecidos en un pa¨ªs en el que las leyes religiosas rigen el estado civil de los ciudadanos.El C¨®digo Civil y Penal israel¨ª se apoya en las leyes religiosas jud¨ªas la jurisprudencia heredada del imperio otomano y los c¨®digos ingleses introducidos durante el mandato brit¨¢nico en Palestina. Se trata de una mezcla extra?a y compleja, pero igual que en el resto del mundo la calidad de la justicia de pende con frecuencia de la calidad de los jueces -a los que aqu¨ª se atribuye, en general, gran independencia e integridad- y del esp¨ªritu de los tiempos.
Ultimamente, la acci¨®n de los movimientos feministas ha influido bastante, igual que en Occidente, en los fallos de los tribunales ante casos de violaci¨®n o intento de violaci¨®n. Los magistrados se est¨¢n mostrando mucho m¨¢s severos ante los violadores. Abandonan, en ese terreno, los prejuicios seculares enraizados en una sociedad en que las leyes fueron hechas exclusivamente por los hombres y, corrientemente, para los hombres.
As¨ª, hace un mes un juez de distrito conden¨® a varios a?os de prisi¨®n a seis autores de una violaci¨®n colectiva sin tener en cuenta en absoluto los argumentos de la defensa: las ?costumbres ligeras? de la demandante y el hecho de que uno de los acusados hab¨ªa mantenido con ella, durante mucho tiempo, relaciones de amistad e incluso de intimidad.
En su sentencia, ese juez incluy¨® el siguiente p¨¢rrafo: ?Hasta si la demandante se caracteriza, como se dice, por su actitud ligera, e incluso si ha convivido ¨ªntimamente con el acusado, ¨¦ste no tiene por ello ning¨²n derecho sobre ella. La demandante estaba en su derecho de rehusarle sus favores y de considerarse con raz¨®n como violentada, al no ser respetada su voluntad?. Finalmente, el juez subray¨®: ?Hasta una prostituta tiene el derecho de elegir libremente a sus clientes y puede presentar una demanda por violaci¨®n si se le trata de imponer un cliente o si un cliente intenta imponerse por la fuerza.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.