En 1978 se ha duplicado el n¨²mero de enfermos de polio en Espa?a
El elevado n¨²mero de casos de poliomiel¨ªticos declarados durante el pasado a?o -mayor que el de los acumulados en 1976 y 1977 juntos- revela que la mayor parte de la poblaci¨®n infantil no est¨¢ vacunada, ?lo cual es altamente peligroso y tremendamente grave?, seg¨²n se recoge en un estudio realizado por la Subsecretar¨ªa de la Salud sobre la evoluci¨®n de la polio en Espa?a entre el 1 de enero y el 9 de octubre de 1978.De los 77 casos registrados y declarados en el per¨ªodo que ha sido objeto de estudio, veintiocho no estaban vacunados y otros treinta no sab¨ªan si lo estaban, a pesar de que la mayor¨ªa de los afectados se encontraba por su edad dentro de la obligatoriedad de vacunarse como indican las disposiciones legales vigentes.
Seg¨²n el mismo informe es necesario estudiar d¨®nde se rompe la cadena de vacunaci¨®n de esta enfermedad, que es totalmente o casi totalmente erradicable, simplemente consiguiendo que la poblaci¨®n, especialmente la infantil, est¨¦ protegida mediante la vacunaci¨®n conveniente.
?El centro de salud, tanto a nivel rural como urbano, debe constituir el escenario id¨®neo para las atenciones primarias de salud y el ejercicio de una medicina comunitaria de familia caracterizada por una gesti¨®n compartida y controlada por los propios profesionales que eval¨²an permanentemente la calidad de la asistencia.? Estas son las caracter¨ªsticas que debe tener todo, centro de salud, seg¨²n los criterios de reforma del sistema sanitario que ha elaborado el director general de Asistencia Sanitaria, doctor Evangelista.
A trav¨¦s de los centros de salud -a?ade el doctor Evangelista- se favorece la accesibilidad de la poblaci¨®n a sus servicios sanitarios. Se fomenta la medicina de grupo con la participaci¨®n de las profesionales auxiliares sanitarias y del personal de salud y se lleva a cabo una asistencia integral, preventiva y curativa.
Las funciones de estos centros de salud ser¨ªan b¨¢sicamente las de promoci¨®n de programas de saneamiento ambiental, vivienda y urbanismo, alimentaci¨®n y nutrici¨®n, orientaci¨®n familiar y educaci¨®n sanitaria comunitaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.