Vietnam denuncia la invasi¨®n de sus aguas territoriales por barcos chinos
El Gobierno vietnamita anunci¨® ayer que tres barcos chinos invadieron, en las ¨²ltimas horas, sus aguas territoriales. La informaci¨®n a?ade que una patrullera de Hanoi abri¨® fuego contra uno de ellos, obligando a la tripulaci¨®n a alcanzar la costa a nado.Estas informaciones coinciden con informes de los servicios secretos tailandeses y norteamericanos, en el sentido de que se viene observando un movimiento de tropas chinas, poco habitual, en las fronteras con Vietnam.
Acerca de esta concentraci¨®n de fuerzas de Pek¨ªn, denunciada el pasado d¨ªa 7 por Hanoi, los dirigentes cubanos hicieron p¨²blico ayer un comunicado en el que declaran su respaldo a la queja vietnamita contra China.
Por lo que respecta a la situaci¨®n diplom¨¢tica de Camboya, el pr¨ªncipe Norodom Sihanuk, enviado a las Naciones Unidas por el Gobierno derrocado de Pol Pot, se entrevist¨® ayer, en Nueva York, por espacio de hora y media, con el secretario general de la ONU, Kurt Waldheim.
Sihanuk declar¨® que ven¨ªa a la ONU ?con esp¨ªritu conciliador? y esperaba de los Estados miembros del Consejo de Seguridad, salvo de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y Checoslovaquia, el reconocimiento del Gobierno que representa y la condena de la invasi¨®n y ?descubierta agresi¨®n? de Vietnam.
Prosigue la lucha
Con referencia a la situaci¨®n interna en Camboya, noticias procedentes de Bangkok dan cuenta de que la lucha prosigue en varias zonas del pa¨ªs, y especialmente, en ¨¢reas situadas en la carretera n¨²mero 4 que une la capital, Phnom Penh, con el m¨¢s importante puerto de la naci¨®n, Kompong Som. Si bien, se tiene la impresi¨®n de que se trata de fuerza guerrilleras aisladas entre s¨ª.
Asimismo, la corresponsal¨ªa del New York Times en la capital tailandesa difundi¨® ayer la noticia de in tensos bombardeos vietnamitas en la regi¨®n occidental del r¨ªo Mekong.
Por otra parte, el ex jefe del Estado camboyano y su ministro de Asuntos Exteriores, Khieu Samphan e leng Sary, respectivamente esperan huir de su pa¨ªs, a trav¨¦s de Tailanda, con direcci¨®n a China.
El diario Bangkok World inform¨® en la ma?ana de ayer que tres individuos precedidos por do soldados khmers rojos, leales a Pol Pot, se presentaron en el paco fronterizo tailand¨¦s de Aranyaprathet, identific¨¢ndose los primeros como funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores y haciendo entrega a los aduaneros de la petici¨®n de entrada.
Es la primera comunicaci¨®n que habla de la suerte de altos dirigentes del derrocado r¨¦gimen camboyano si descartamos las informaciones a cerca de la muerte de Pol Pot, extremo este ¨²ltimo que no se ha confirmado a¨²n.
Finalmente, el secretario de Estado norteamericano, Cyrus Vance, se entrevist¨® por separado con los embajadores de la URSS, Anatoli Dobrinin, y de China, Chai Tse-ming, en EEUU, para expresar el temor de Washington ante una escala b¨¦lica en el sureste asi¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.