Termina el plazo de enmiendas al documento episcopal sobre matrimonio y la familia
Ayer termin¨® el plazo previsto por la comisi¨®n episcopal de Apostolado Seglar para que los obispos espa?oles remitieran enmiendas a la misma sobre el documento del matrimonio y la familia y para que enviaran sus votos -s¨ª, no o iuxta modum (condicional)- sobre el documento. La XXX Asamblea Plenaria del Episcopado espa?ol, que se reuni¨® en Madrid a ¨²ltimos de noviembre pasado, rechaz¨® primero un documento elaborado por la comisi¨®n de Apostolado Seglar y posteriormente acept¨® otro, que fue enviado a los obispos el pasado 7 de diciembre.Las l¨ªneas del documento que se someti¨® a la asamblea plenaria del episcopado reiteraban el conocido pensamiento de la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica sobre la familia y el matrimonio, y hablaban, entre otros temas de ?los grandes desaf¨ªos a la familia de hoy?, donde se enumeraban los siguientes: ? 1.? Existe una contestaci¨®n bastante amplia, principalmente en los sectores de la juventud, sobre el matrimonio como instituci¨®n, tanto social como eclesial. 2.? Se habla del aborto como de una conquista de los tiempos modernos. Incluso se ha dicho en alg¨²n peri¨®dico -no entiendo en qp¨¦ razones puede fundamentar su afirmaci¨®n, comentaba el cardenal Taranc¨®n, presidente de la Conferencia Episcopal espa?ola- que el aborto es una exigencia de la democracia. 3.? Se considera la planificaci¨®n familiar y la regulaci¨®n de la natalidad como exigencias ineludibles del momento que est¨¢ viviendo la human¨ªdad. Y se da a entender que todos los medios son l¨ªcitos para conseguir esos objetivos. 4.? Se habla del divorcio vincular como de una necesidad imperiosa que es necesario satisfacer. Y se hace una campa?a divorcista con una ligereza que, por lo menos, asombra y asusta. 5.? Se quiere dar a las relaciones prematrimoniales un sentido y un alcance que alarma l¨®gicamente a todas las personas sensatas.?
El cardenal Taranc¨®n, en su discurso de apertura de la Conferencia Episcopal, enumer¨® los cinco temas citados y habl¨® de algunos cambios de interpretaci¨®n a la luz de los avances cient¨ªficos, ante lo que se?al¨® que ?nosotros, los obispos, como maestros aut¨¦nticos, no podemos apartarnos (...) de la l¨ªnea magisterial de la Iglesia universal?. El presidente de la conferencia de obispos espa?oles matiz¨® que, ?aunque la palabra de Dios habr¨¢ de entenderse e interpretarse teniendo en cuenta todos los progresos de las ciencias humanas -siempre que esos progresos sean ciertos-, la Iglesia tiene el deber de velar para que el cambio de continente no pueda alterar lo m¨¢s m¨ªnimo el contenido de lo que ha sido revelado por Dios?.
A partir de este momento, la comisi¨®n episcopal de Apostolado Seglar recoger¨¢ las enmiendas y reelaborar¨¢ el texto del documento, que se remitir¨¢ de nuevo a los obispos para que lo estudien las di¨®cesis y voten por correo, seg¨²n inform¨® Europa Press. El pr¨®ximo 25 de enero se derivar¨¢ a las di¨®cesis y el 10 de febrero terminar¨¢ el plazo de votaci¨®n. En esta votaci¨®n s¨®lo se dir¨¢ s¨ª o no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.