La derecha y la democracia
?No es l¨ªcito confundir a los conservadores con los revolucionarios de la derecha o con los fascistas. Ser conservador en la Espa?a de hoy supone un deseo de identificaci¨®n con el orden social y pol¨ªtico creado por la Constituci¨®n de 1978. Ser conservador es hoy, fundamentalmente, una manera de ser dem¨®crata.Conservar la libertad existente, desarrollarla y protegerla es la finalidad de una actitud que quiera calificarse como conservadora. Las libertades pol¨ªticas, sociales y econ¨®micas existentes, que derivan de la Constituci¨®n vigente, necesitan ser protegidas contra influencias que pueden llegar a ser peligrosas.
Nunca deben tenerse por sin¨®nimas las expresiones conservadurismo e inmovilismo. El conservadurismo supone un deseo de perfeccionamiento, con un sano concepto del orden y, sobre todo, prescindiendo de puntos de vista ut¨®picos y de todo tipo de mitos, lo que no quiere decir que el conservador no tenga ideolog¨ªa, sino que su misma ideolog¨ªa est¨¢ caracterizada por el pragmatismo.
Los partidos de. tendencia conservadora constituyen una importante garant¨ªa para la estabilidad democr¨¢tica. La estabilidad democr¨¢tica., necesita que tanto la derecha conservadora como la izquierda socialista se sientan identificadas con los principios democr¨¢ticos. Para ello, la derecha ha de huir del tradicionalismo y del nacionalismo fascista, y la izquierda, de la falta de libertades que caracteriza a algunas democracias populares.
El permanente reto entre izquierda y derecha, apuesta en la que nunca debe ganarse definitivamente, en nada perjudica el progreso pol¨ªtico. La clave est¨¢ hoy entre ser dem¨®crata o no serlo, y es esta ¨²ltima posici¨®n extremista la ¨²nica que puede suponer un retroceso para la marcha de cualquier pueblo, y es por ello por lo que los reg¨ªmenes democr¨¢ticos deben defenderse de los ataques procedentes de la intransigencia. ?
18 enero
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.