Pr¨®xima conferencia mundial en defensa de los derechos de los artistas
Para estudiar medidas eficaces, que protejan los derechos de los artistas, int¨¦rpretes y ejecutantes, cuyos ingresos y empleos est¨¢n cada vez m¨¢s expuestos a deterioro por los progresos t¨¦cnicos alcanzados en materia de grabaci¨®n y comercializaci¨®n de sonidos e im¨¢genes, la Organizaci¨®n Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), ha convocado, a petici¨®n de centenares de organizaciones de artistas de diversos pa¨ªses del mundo, una reuni¨®n intergubernamental que se iniciar¨¢ el pr¨®ximo 29 de enero en Ginebra.?Los nuevos progresos t¨¦cnicos -se?ala un informe previo de la OMPI-, transmisi¨®n por sat¨¦lites o por cable, utilizaci¨®n de videocassetes y de discos audiovisuales, agravan las amenazas que pesan sobre las profesiones art¨ªsticas, particularmente en ciertos pa¨ªses, y se cita a modo de ejemplo, en lo que concierne a programas de televisi¨®n, a algunos grandes pa¨ªses exportadores (Estados Unidos, Gran Breta?a y otros), que dominan el mercado, y gracias a las posibilidades de t¨¦cnicas altamente sofisticadas, tienden a reducir la producci¨®n de programas nacionales en los pa¨ªses de menores recursos econ¨®micos y t¨¦cnicos.?
El criterio que se discutir¨¢ en la reuni¨®n de la OMPI no es de oponerse a que se utilicen modernas t¨¦cnicas y que se incorporen otras, o a la fijaci¨®n y difusi¨®n de la obra y ejecuci¨®n por parte del artista, sino el de establecer los mecanismos que permitan conservar el control de las obras, transformados en la actualidad en productos de consumo corriente.
Seg¨²n los expertos en la materia, si se quiere proteger eficazmente a los artistas, en cuanto a sus ingresos y riesgos de desempleo, problema que constituye una grave realidad censada en varios pa¨ªses, es necesario que sus derechos ?deban ir hasta el control exclusivo de la utilizaci¨®n secundaria de sus ejecuciones?. Seg¨²n estos criterios, ?no basta con una compensaci¨®n pecuniaria para proteger al artista?.
Todas estas cuestiones complejas -seg¨²n la OMPI- se ven agravadas a¨²n m¨¢s por la ?pirater¨ªa?, surgiendo la necesidad de luchar en el plano internacional contra el verdadero contrabando de discos, cassettes -y cintas magn¨¦ticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.