Andaluc¨ªa aprueba un plan de choque sobre vivienda que se adelanta a su ley auton¨®mica
Entre las medidas se incluye la edificaci¨®n de 20.000 viviendas asequibles y la liberalizaci¨®n de suelo para la construcci¨®n de VPO


La Junta de Andaluc¨ªa ha aprobado este lunes un decreto ley de medidas urgentes para favorecer el acceso a la vivienda que contempla, entre otras medidas, la construcci¨®n de 20.000 viviendas en los pr¨®ximos cinco a?os y la liberalizaci¨®n del suelo. El Gobierno del popular Juan Manuel Moreno ha optado por esta v¨ªa legislativa para acelerar algunas iniciativas que se habr¨ªan dilatado en el tiempo de esperar a la nueva ley de vivienda que no estar¨ªa aprobada hasta 2026.
Andaluc¨ªa es una de las comunidades donde el acceso a la vivienda es m¨¢s preocupante, seg¨²n coinciden varios estudios publicados recientemente. La escasez de oferta tanto en venta como alquiler, unido a unos de los niveles de renta m¨¢s bajos de Espa?a y el encarecimiento de los precios, explican los motivos. De acuerdo con el Bar¨®metro Inmobiliairio de la Uni¨®n de Cr¨¦ditos Inmobiliario (UCI), el sector inmobiliario andaluz necesitar¨ªa incorporar al mercado m¨¢s de 50.500 viviendas al a?o hasta 2027 -el 18% del total de viviendas que precisa el conjunto del pa¨ªs-, una cifra que el ¨²ltimo informe de la plataforma inmobiliaria Culmia sobre la situaci¨®n en esta comunidad eleva a 200.000 para los pr¨®ximos cinco a?os, 160.000 asequibles y p¨²blicas, sumadas a otras 39.000 que requerir¨ªan ayudas de cara a fomentar la incorporaci¨®n al mercado Build to Sell (construir para vender).
El plan de choque presentado por la Junta se queda lejos de esas cifras y plantea la construcci¨®n de 20.000 viviendas protegidas en el siguiente lustro. ¡°La cifra es el resultado de reuniones y del di¨¢logo continuo con el sector¡±, ha explicado la consejera andaluza de Fomento, Roc¨ªo D¨ªaz. Para esta empresa, el Gobierno de Moreno ha destinado una Inversi¨®n global de 1.860 millones con la que, adem¨¢s, se prev¨¦ dinamizar el empleo con 48.000 puestos de trabajo directos y 20.000 indirectos, seg¨²n ha indicado la consejera. Adem¨¢s, desde la administraci¨®n auton¨®mica, se subvencionar¨¢ con 272 millones de euros las promociones p¨²blicas y privadas para construir VPO.
El decreto tambi¨¦n permitir¨¢ a los ayuntamientos cambiar el uso de solares destinados actualmente a equipamientos tur¨ªsticos o de oficinas para destinarlos ¡°de manera inmediata¡± a la construcci¨®n de vivienda protegida. Para ello, la disposici¨®n dar¨¢ cobertura legal a los consistorios para que puedan acometer esos cambios de destino del suelo. La Junta, adem¨¢s, crear¨¢ junto a los ayuntamientos una bolsa de suelo de vivienda protegida, impulsando la colaboraci¨®n p¨²blico-privada. ¡°Dotamos a los municipios de herramientas necesarias para que usen el suelo vacante y adaptarlo a las necesidades de su poblaci¨®n¡±, ha insistido la consejera.
Andaluc¨ªa ha sido una de las comunidades m¨¢s beligerantes con la ley de vivienda aprobada por el Gobierno central y la primera que interpuso un recurso ante el Tribunal Constitucional que solo declar¨® inconstitucionales cuatro preceptos, dos de ellos de manera parcial. Entre los afectados se encontraba el art¨ªculo 16 que preve¨ªa que las viviendas protegidas deb¨ªan tener, salvo excepciones, car¨¢cter permanente. En el caso de las viviendas protegidas que se impulsen a trav¨¦s de este nuevo decreto de la Junta, deber¨¢n de pasar 10 a?os, seg¨²n la normativa auton¨®mica, para que los propietarios puedan poder sacarla a la venta.
El nuevo decreto tambi¨¦n permitir¨¢ reducir a la mitad el desarrollo de promociones de este tipo de viviendas a trav¨¦s de la Unidad Aceleradora de Proyectos de la Junta, donde acceden distintas iniciativas que cumplan determinados requisitos a cuyos promotores se les ofrece asesoramiento sobre los distintos tr¨¢mites que deben de seguir ante la administraci¨®n, reduciendo, adem¨¢s el proceso. En este caso podr¨¢n tener cabida proyectos que incluyan la construcci¨®n de 250 viviendas de protecci¨®n oficial o 500 siempre que destinen un determinado porcentaje a las VPO, que previamente deber¨¢n haber sido declarados de urgencia por parte de los respectivos ayuntamientos.
Pese a que el presidente Moreno ha insistido en varias ocasiones en la necesidad de llegar a un pacto de Estado en esta materia, con este plan de choque, la Junta pretende adelantar medidas incluidas en su futura ley de vivienda, hurtando su debate del proceso parlamentario que s¨ª se habr¨ªa producido de haberse mantenido en la norma general. D¨ªaz ha justificado esta decisi¨®n en la ¡°urgencia¡± que demanda la actual crisis de vivienda y ha explicado que la selecci¨®n de las iniciativas se ha desarrollado en funci¨®n de las alegaciones recibidas en el anteproyecto de ley las alegaciones del anteproyecto y de las mesas organizadas con el sector y agentes sociales. ¡°Era necesario y urgente y est¨¢bamos de acuerdo de que hab¨ªa que dotar a la administraci¨®n y los ayuntamientos de herramientas para ampliar el suelo asequible¡±, ha indicado la consejera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
