Valor contable y cotizaci¨®n en Bolsa
?Al finalizar la primera semana de enero, s¨®lo nueve de las 58 m¨¢s importantes sociedades que contratan en Bolsa, ten¨ªan cotizaciones superiores a su valor contable, mientras para las 49 restantes la cotizaci¨®n era inferior a su simple valor contable. Con datos al 5 de enero, o al cambio inmediatamente anterior, seg¨²n un estudio realizado por la Banca M¨¢s Sard¨¢, ¨²nicamente los Bancos Atl¨¢ntico, Santander, Industrial del Mediterr¨¢neo, Exterior, Bilbao, Central, Vizcaya e Hispano, m¨¢s la empresa Bendib¨¦rica, integrada en el grupo sider¨²rgico, alcanzaban cotizaciones superiores al valor contable, comprendidas entre 1,59 y 1,03 dando el valor uno a la igualdad entre cotizaci¨®n y valor contable.Quiere ello decir que, la sociedad m¨¢s estimada en Bolsa cotiza s¨®lo un 59% por encima de su valor contable, lo que realmente es muy poco si se tiene en cuenta que una empresa no puede esperarse que cotice por su valor contable, puesto que para que un hipot¨¦tico accionista percibiera este valor ser¨ªa necesario que la sociedad vendiera sus activos a los precios de balance, realizara sus cr¨¦ditos y pagara sus deudas. (...)
A excepci¨®n de estas nueve empresas con mayor cotizaci¨®n que valor contable, las restantes ofrecen una situaci¨®n lamentable. Las disparidades entre cotizaciones y valor contable son abrumadoras. As¨ª, por ejemplo, La Seda de Barcelona cotizaba el 5 de enero al 54% de su valor contable, estimado en 412,57; Altos Hornos, a 24,5, frente a 138,75; Explosivos R¨ªo Tinto, a 41, frente a 208,95; Iberduero, a 67,50, frente a 186,10, y Dragados, a 166, frente a 265,01. Ello significa que estas empresas est¨¢n cotizando entre el 13% y el 63% de su valor contable, esto es, precios de aut¨¦ntica ?liquidaci¨®n por derribo?, por mucho que haya razones pol¨ªticas, sociales y psicol¨®gicas por encima de las simplemente econ¨®micas que determinan la ca¨®tica situaci¨®n burs¨¢til de la hora presente.
Pensar que el 4 de agosto de 1977 se cre¨® la Comisi¨®n para el Estudio del Mercado de Valores; que el 12 de abril de 1978 -hace casi diez meses- la Comisi¨®n elev¨® al Gobierno un minucioso informe en el que se aportaban soludiones y recomendaciones para solucionar los problemas de las Bolsas espa?olas, y comprobar que, desde entonces, no se ha dado un paso para contener el descenso inexorable de las cotizaciones, ni para solucionar la ineficiencia del Mercado de Valores en la financiaci¨®n empresarial, ni para evitar la ruina de cuatro millones,de peque?os ahorradores es aceptar que el tema sobrepasa la capacidad de comprensi¨®n de quienes debieran preocuparse po ¨¦l o constatar que su soluci¨®n no ofrece el m¨ªnimo inter¨¦s, ni siquiera por razones electorales.?
26 enero
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.