Esc¨¢ndalo por tr¨¢fico de drogas en Marruecos
Las audiencias p¨²blicas del proceso contra los traficantes de drogas detenidos en la localidad de Al Hoceina, al norte de Marruecos, y casi fronteriza con Argelia, parecen confirmar que se trata de una de las operaciones contra el tr¨¢fico de drogas de mayor importancia en los ¨²ltimos a?os y en la que est¨¢n implicados marroqu¨ªes de los estamentos oficiales y policiales, as¨ª como numerosos s¨²bditos espa?oles, franceses, suecos y norteamericanos.Los traficantes, descubiertos accidentalmente en septiembre de 1977 por el entonces fiscal de Al Hoceina, contaban con una red extraordinariamente bien montada y bien protegida en altas instancias policiales incluso con aviones, barcos y lanchas motoras propias, y una excelente infraestructura.
La organizaci¨®n marroqu¨ª, que coloc¨® en los ¨²ltimos tiempos m¨¢s de veinte toneladas de kif en el mercado internacional, por un valor a precio de costo de 240 millones de pesetas, y cuyo valor de venta puede superar los 2.400 millones de pesetas, cuenta con una formidable infraestructura de apoyo.
En 1977, el hijo de un importante agregado naval espa?ol fue detenido cuando su avioneta, que hab¨ªa salido de Alava, tuvo un accidente al aterrizar en Al Hoceina. Fue liberado posteriormente debido a las presiones paternas ante las autoridades marroqu¨ªes, pero sus dos acompa?antes de entonces siguen a¨²n presos.
El gobernador de Al Hoceina y un diputado de la localidad de Targuist intentaron al principio interceptar las investigaciones, que fueron continuadas, no obstante, ante las presiones de la Interpol, la polic¨ªa espa?ola y el Gobierno norteamericano.
Setenta y ocho personas est¨¢n acusadas -35 en rebeld¨ªa- entre ellas el superca¨ªd de Al Hoceina y los jefes de la gendarmer¨ªa real de Al Hoceina, Fez, Targuist, Tauris y Ketama.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.