Nueva colección de libros infantiles hechos por los ni?os
Una nueva colección de libros infantiles, directamente relacionados con la escuela moderna, y que presenta la novedad de ser escrita y dibujada por los propios ni?os, acaba de dar a la luz su primer título: Algo se rompe. Es la colección El trastero, de la Editorial Zero-Zix, que coordinan Antonio Fernández desde Granada, Mercedes Viana en Valencia, Federico Martín en Madrid y J. A. Garvayo por la editorial.
En este primer cuaderno, una serie de textos libres y dibujos elaborados por ni?os de edades comprendidas entre los seis y los catorce a?os ha sido seleccionada entre los trabajos de los chicos de las escuelas que se inspiran en la pedagogía de Freinet. En el catálogo, a punto de salir, El despertar de un sue?o narraciones y dibujos trabajados por ni?os de nueve a once a?os, y Demo-trigo, demo-patata, demo-pedro, demo-engracia, poemas y dibujos del colectivo Trabenco, de edades comprendidas entre los doce y los catorce a?os, y que se ha hecho expresamente sobre el tema de la democracia.
Potenciar la expresividad del ni?o
Como dijo a EL PA?S Juan Antonio Garvayo: ?La base de esta idea está en la pedagogía del francés Celestin Freinet, que basa la educación del ni?o en la potenciación de su expresividad. Tratamos de recoger y potenciar, entonces, toda la espontaneidad, todo el carácter lúdico de la creación de los ni?os.?La idea ?procede del Movimiento de Cooperativas de Escuela Popular, y también de esos grupos Trebenco, colegios privados que funcionan en cooperativa y que basan su funcionamiento en el sistema Freinet?. ?A los ni?os -se?ala el texto de presentación de la colección -siempre se les ha considerado como futuros hombres a los que hay que ense?ar todo lo que los adultos sabemos y de la manera que lo sabemos. Todavía en muchas escuelas se piensa así y así se actúa.?
Pero, sigue diciendo, ?un hombre será más completo cuanto más plenamente haya vivido su ni?ez. Por tanto, y ci?éndonos al tema de la expresión gráfica, sobre todo a la escritura y al dibujo, hemos decidido escuchar lo que los ni?os dicen y cómo lo dicen?.
?Y en realidad -dice ahora a EL PA?S Juan Antonio Garvayo- los ni?os dicen cosas divertidas y nuevas, que a lo mejor pueden colaborar a su aprendizaje del mundo mejor que la repetición de los clisés de los adultos. En realidad -insiste-, nosotros confiamos en esta forma de educación que parte de los ni?os y revierte en ellos.?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.