Gustavo Adolfo Ponce de Le¨®n, desaparecido
Gustavo Adolfo Ponce de Le¨®n es un desaparecido argentino. Uno m¨¢s. Uno entre muchos. ?D¨®nde est¨¢? ?En qu¨¦ condiciones? Lo saben ¨²nicamente las autoridades argentinas. Nadie m¨¢s, porque en las listas parciales de detenidos a disposici¨®n del PEN (Poder Ejecutivo Nacional) facilitadas a principios del a?o pasado no Figuraba su nombre.Gustavo Adolfo naci¨® en Rosar¨ªo (Argentina) el d¨ªa 17 de febrero de 1948. Est¨¢ casado y tiene tres hijos menores de edad: Claudia, de trece a?os, Diego, de seis, y Ruy, de casi cuatro a?os. Trabajaba como analista programador en f¨¢bricas militares, de Buenos Aires. Pocos d¨ªas antes de su desaparici¨®n hab¨ªa hecho solicitud para trabajar en la sede central de la FAO, EN Roma, adonde proyectaba trasladarse con la familia.
La ma?ana del d¨ªa 5 de agosto de 1976, muy temprano, un grupo compuesto por gente armada vestida de civil irrumpi¨® en su domic¨ªlio de Buenos Aires. Sin miramientos de ninguna clase, lo maltrataron ante su mujer e hijos y lo llevaron consigo. Desde entonces, a pesar de todas las gestiones efectuadas por sus familiares ante las autoridades competentes, no se ha conseguido la m¨ªnima noticia sobre su paradero, imputaciones o situaci¨®n legal.
A finales de 1976 el caso de Gustavo Adolfo fue presentado a Amnesty International, que, tras las investigaciones reglamentarias para asegurarse de la objetividad y circunstancias de la desaparici¨®n, encomend¨® el caso al Grupo de Adopci¨®n 1 de Italia, con sede en Roma. Desde entonces el grupo ha hecho todas las solicitudes posibles, tanto ante autoridades argentinas (militares, civiles y eclesi¨¢sticas) como ante organismos internacionales. El resultado ha sido nulo.
Gustavo Adolfo no desarroll¨® nunca actividad pol¨ªtica.
En el drama del se?or Ponce de Le¨®n est¨¢n envueltos, con ¨¦l, tambi¨¦n sus familiares, pero de manera especial sus tres hijos, todav¨ªa ni?os. El a?o 1979 fue proclamado A?o Internacional del Ni?o. ?El A?o Internacional del Ni?o declarado por las Naciones Unidas para 1979 -dijo a principios de a?o el papa Juan Pablo II- deber¨ªa atraer la atenci¨®n de todos hacia el aporte especial de los ni?os para la paz.? Hay tambi¨¦n toda una declaraci¨®n de la ONU sobre los derechos del ni?o. Solamente si se permite a los ni?os vivir seg¨²n el dictamen de tal declaraci¨®n podr¨¢n ma?ana ser operadores de paz.
Grupo Italia I de Amnesty International
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.